Hipertensión

La hipertensión pulmonar es una enfermedad que se caracteriza por el aumento anómalo de la presión sanguínea. / Fotolia
La terapia combinada mejora la hipertensión arterial pulmonar
16 septiembre 2015 15:52
Hospital Clínic

Un tratamiento combinado desde el inicio de la hipertensión arterial pulmonar proporciona mejores resultados a largo plazo, ya que mejora de forma muy significativa la evolución de los pacientes y reduce en un 50% el riesgo de fracaso clínico.

Descubierta una posible diana terapéutica contra la hipertensión pulmonar
10 agosto 2015 17:00
SINC

La exposición a niveles bajos de oxígeno en el ambiente es, entre otras, una de las causas por las que se desarrolla la hipertensión pulmonar. Ahora, un equipo de científicos del Imperial College London (Reino Unido), que cuenta con participación española, ha identificado el mecanismo celular causante de esta enfermedad que abre las puertas a nuevas posibles vías terapéuticas para una patología devastadora y con escasez de tratamientos eficaces.

Epidemiología
Los expertos aconsejan que las actividades sedentarias de los jóvenes no superen las dos horas diarias. / SINC
Fotografía
Más de dos horas diarias de televisión aumentan un 30% el riesgo de hipertensión en niños
24 febrero 2015 8:50
Olmo Calvo

Los expertos aconsejan que las actividades sedentarias de los jóvenes no superen las dos horas diarias. / SINC

Más de dos horas diarias de televisión aumentan un 30% el riesgo de hipertensión en niños
24 febrero 2015 8:43
SINC

Un estudio en menores europeos concluye que pasar más de dos horas al día frente a una pantalla incrementa la probabilidad de hipertensión en un 30%. El artículo señala también que no realizar actividad física diaria al menos una hora aumenta este riesgo en un 50%.

Seis hábitos para el año nuevo que evitan el 75% de los ataques cardiacos en mujeres
5 enero 2015 21:30
SINC

Cada 1 de enero reaparecen las buenas intenciones. Solo con media docena de buenas costumbres para llevar un estilo de vida más saludable se puede prevenir la enfermedad cardíaca en casi 3 de cada 4 mujeres, según un nuevo estudio.

Investigación en 57 mujeres
Una tensión arterial más alta se relaciona con una menor preocupación
7 abril 2014 11:35
SINC

La presión sanguínea modula la tendencia de cada persona a preocuparse y puede asociarse a un efecto ‘tranquilizador’ cuando es elevada. Así lo indica un nuevo estudio, liderado por investigadores españoles, que refleja que se puede aprender de forma implícita a aumentar la tensión arterial como modo de aliviar la tensión y el malestar emocional.

 Los autores han observado una resistencia al aumento de la presión sanguínea al reducir los niveles de dicha proteína.
Hallado un nuevo mecanismo contra la hipertensión arterial
17 febrero 2014 9:00
UAM

La reducción de los niveles de la proteína GRK2 podría ofrecer un tratamiento efectivo contra la hipertensión arterial, según establece un estudio realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid, que se ha publicado en la revista Hypertension.

Muchos medicamentos efervescentes como el paracetamol o la aspirina contienen sodio./ Katy Wrathall
Los medicamentos con alto contenido en sodio aumentan el riesgo de enfermedad cardiovascular
27 noviembre 2013 0:30
SINC

Un equipo de investigadores británicos ha demostrado en más de 1,2 millones de pacientes que los fármacos ricos en sodio, como el paracetamol y la aspirina efervescentes, o como el ibuprofeno soluble, aumentan un 16% el riesgo de sufrir un infarto o un ictus y siete veces el desarrollo de la hipertensión.

Investigadores del Departamento de Educación Física y Deportes de la Universidad de Sevilla / Fundación Descubre
Día Mundial de la Diabetes
Un programa de ejercicio mejora el nivel de azúcar en sangre en diabetes tipo 2
14 noviembre 2013 10:25
Fundación Descubre

Mejorar el estado de salud de personas afectadas por diabetes tipo 2, ese es el objetivo de un programa específico de entrenamiento diseñado por investigadores del departamento de Educación Física y Deportes de la Universidad de Sevilla, basado en diferentes ejercicios realizados sobre una máquina vibratoria .