INTERNET

investigadores
Aprendiendo en las aulas cómo ver la televisión
19 abril 2011 12:32
UPV/EHU

Que los alumnos adolescentes no dejen de utilizar la televisión o internet, sino que aprendan a hacerlo. Esa es una de las premisas de la Cátedra UNESCO de Comunicación y Valores Educativos, con sede en la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la UPV/EHU. Premisa que responde a lo hallado en las investigaciones llevadas a cabo desde que dicha cátedra echó a andar en diciembre de 2009.

La integración de la escuela 2.0 se delega en un número reducido de profesores
4 marzo 2011 12:24
UPV/EHU

El psicopedagogo Jon Altuna ha estudiado a fondo el fenómeno de la escuela 2.0. Concretamente, ha ahondado en el uso y el nivel de integración de Internet y de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el tercer ciclo de Primaria, observando a su vez la actitud del profesorado, del alumnado y de las familias de los niños al respecto. El experto advierte sobre riesgo de delegar en unos pocos profesores la responsabilidad de incorporar Internet a la educación primaria.

El proyecto m:Ciudad convierte a los usuarios de telefonía móvil en productores de contenidos
3 marzo 2011 16:59
Tecnalia

Tecnalia, a través de su Unidad de Telecom, ha coordinado el proyecto m:Ciudad, dirigido a desarrollar una nueva infraestructura para servicios a través del móvil que permitirá a las empresas y particulares convertirse en superprosumers; es decir, en consumidores y productores de contenidos al mismo tiempo.

Falta de privacidad en los documentos PDF
14 febrero 2011 13:20
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han recopilado las amenazas a la seguridad y privacidad, tanto del autor como del lector, de los documentos PDF, el formato más popular para la publicación del documento digital.

Toda la memoria tecnológica de la humanidad está casi digitalizada
10 febrero 2011 20:00
SINC

Un nuevo estudio internacional, que se publica hoy en la revista Science Express, reporta un inventario sobre la capacidad tecnológica - analógica y digital - que se ha almacenado y comunicado en las últimas dos décadas a nivel mundial.

Trabajan en la mejora de la biblioteca digital europea de acceso libre
25 enero 2011 15:38
Tecnalia

Tecnalia, a través de su Unidad de Sistemas de Información e Interacción, participa junto con otros 23 socios de diez países en ASSETS (Advanced Service Search and Enhancing Technological Solutions for the European Digital Library), un proyecto cofinanciado por la Comisión Europea cuyo objetivo es mejorar el uso de Europeana, biblioteca digital europea de acceso libre.

Salud pública
Fotografía
Crean un espacio virtual para usuarios y profesionales de la salud en Andalucía
20 diciembre 2010 0:00
Antonio J. de la Cerda

Profesionales del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.

Los avatares pueden conservar su identidad y forma de interactuar en cualquier soporte
15 noviembre 2010 12:49
UPV/EHU

María del Puy Carretero, ingeniera informática e investigadora del centro Vicomtech-IK4, ha propuesto y validado una serie de herramientas que permiten que un personaje virtual sea y actúe igual en una pantalla de ordenador, en un teléfono móvil o en una PDA. Su identidad y forma de interactuar no se resientan al cambiar de dispositivo. La investigadora ha defendido su tesis en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).