LUNA

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Un eclipse parcial en el aniversario de la llegada a Luna
17 julio 2019 11:30
CATI CLADERA

Foto del eclipse parcial lunar tomada desde Sant Elm, en Mallorca. / CATI CLADERA / EFE

La nueva carrera a la Luna, 50 años después
17 julio 2019 8:00
Eva Rodríguez

La exploración espacial se ha animado en los últimos años. Crear una ‘estación de servicio’ lunar, explotar recursos extraterrestres o volver a pisar la Luna –y que lo haga una mujer– están entre los planes de algunos países. La política ya no entiende las misiones como un simple escaparate. Llegar ya no es el fin, sino el principio.

José Manuel Grandela, técnico en las misiones tripuladas de la NASA
“Las comunicaciones entre el Apolo 11 y Madrid fueron imprescindibles para llegar a la Luna”
16 julio 2019 8:00
Enrique Sacristán

Es uno de los españoles que participaron en el programa Apolo desde la estación madrileña de Fresnedillas de la Oliva. Este ingeniero de operaciones no solo vivió de cerca la llegada de los primeros humanos a la Luna, sino que lo supo contar: documentó con todo detalle las luces de la aventura espacial y las sombras de algunos de sus compañeros.

Cómo ver el eclipse lunar parcial
15 julio 2019 9:00
SINC

Este martes podremos observar desde España un eclipse lunar parcial. Aunque se podrá ver de forma directa, sin ningún equipo especial, si vienes al Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, en Alcobendas (Madrid), podrás apreciar todas sus fases a través de telescopios motorizados.

Cultura lunar: así impactó el Apolo 11 en el imaginario colectivo
15 julio 2019 8:00
Pablo Francescutti

Que la llegada a la Luna es un hito histórico no hay quien lo discuta. ¿Pero cómo ha influido en la cultura popular? Un repaso nos revela las numerosas huellas que dejó, desde la música al cine, pasando por el baile, el arte, la filatelia y la numismática.

Pedro Duque, ministro de Ciencia, Innovación y Universidades
“Más de la mitad de los españoles cree que he estado en la Luna”
8 julio 2019 8:00
Adeline Marcos

En el verano de 1969, Pedro Duque tenía seis años. Aunque sus recuerdos son un poco vagos, el primer y único astronauta español sabía en ese momento que la llegada del ser humano a la Luna marcaría la historia. Cincuenta años después, Duque, que en total ha pasado 19 días en el espacio en dos viajes, admite que ningún otro acontecimiento espacial ha superado la expectación vivida aquel 20 de julio de 1969.

Así se vio el eclipse solar total del 2 de julio
3 julio 2019 10:30
SINC

Miles de personas en Argentina y Chile han podido disfrutar este 2 de julio de un eclipse solar total. Durante alrededor de dos minutos, la Luna ocultó el Sol e hizo oscurecer por completo el cielo. También se pudo ver de forma parcial en otros países del sur de América.

Carlos González, ingeniero del programa Apolo
“Si hoy nos propusieran ir a la Luna con la tecnología de hace 50 años, más de uno diríamos que no”
13 junio 2019 9:05
Enrique Sacristán

La llegada de Armstrong y Aldrin a la Luna, el accidente del Apollo XIII y los avatares de los trasbordadores espaciales son algunas de las misiones de la NASA en las que participó Carlos Gonzalez desde España. En concreto, desde las estaciones madrileñas de Fresnedillas de la Oliva y Robledo de Chavela, donde gestionaba las comunicaciones entre Houston y los astronautas.