Niños

Escuela con niños
España, a la vanguardia europea en escolarización de niños de tres a cinco años
11 diciembre 2008 16:10
UC3M

España se encuentra en la vanguardia de la Unión Europea (UE) respecto a las tasas de escolarización de los niños de tres a cinco años con cifras cercanas al cien por cien, según un estudio realizado por una investigadora de la Universidad Carlos III de Madrid que analiza las causas de esta situación.

Fracasa la atención sanitaria de los niños internados en centros tutelares de menores en el Reino Unido
24 noviembre 2008 17:21
SINC / AG

El pasado 22 de noviembre, la revista The Lancet dedicó su editorial al fracaso estrepitoso de la atención sanitaria de los niños recluidos en centros tutelares de menores, responsabilidad del Ministerio del Interior británico. Según esta editorial, a los niños se les proporciona una asistencia educativa y sanitaria inadecuada.

Foto: Seema K K.
Se publica en la revista ‘International Journal of Environmental Health’
La OMS insta a los países a mejorar el entorno de los niños para prevenir enfermedades
27 octubre 2008 14:30
SINC / AG

Los niños están expuestos a diversas amenazas ambientales que pueden afectar a su salud en las primeras fases de la vida, pero también en su juventud y etapa adulta. Científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Universidad de Boston sugieren que tanto los países industrializados como los países en vías de desarrollo deben evaluar la carga ambiental de las enfermedades infantiles para mejorar el entorno de los niños.

La polio se puede erradicar en África gracias a una vacuna mejorada
16 octubre 2008 17:45
SINC / AG

Una nueva vacuna contra la polio es cuatro veces más eficaz en la protección de niños que las vacunas antiguas. Según el estudio, publicado en el último número de la revista The New England Journal of Medicine, la vacuna tiene el potencial de erradicar la poliomelitis paralítica tipo 1 en países como Nigeria si llega a un número suficiente de niños.

Confirman el impacto psicológico negativo de las imágenes televisivas del 11M en niñas y niños
12 septiembre 2008 9:58
UJI

Las imágenes más escabrosas del atentado del 11 de marzo de 2004 en Madrid impactaron en la retina de las niás y niños de Castellón, causando en una cascada de reacciones emocionales, infravaloradas en muchos casos por padres y profesores. Ésta es la principal conclusión de un estudio de la Universitat Jaume I que demuestra la elevada reactividad emocional de los escolares ante desastres seguidos por televisión.

Donuts. Foto: Skolastika Lianna.
El 89% de los productos de alimentación infantil presenta una mala calidad nutricional
24 julio 2008 13:28
SINC / AG

Según un estudio realizado en 367 artículos de nutrición, nueve de cada diez productos alimenticios destinados específicamente a los niños tienen un contenido nutricional malo, debido a los altos niveles de azúcar, grasa o sodio. Las conclusiones de esta investigación aparecen publicadas en el número de julio de la revista Obesity Reviews.

Inducción pionera de la formación ósea a partir de células madre embrionarias
20 mayo 2008 12:17
SINC / AG

Los investigadores de la Universidad de Twente (Holanda) han creado tejido óseo “in vivo” a partir de células madre embrionarias. El estudio imita la formación de hueso en embriones y en niños, que utilizan el cartílago como molde, y parece una forma prometedora de reparar los defectos óseos. La investigación aparece publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Uno de cada cuatro niños obesos en edad escolar sufre síndrome metabólico
10 marzo 2008 17:41
UGR

La mala alimentación y el sedentarismo han aumentado alarmantemente los casos de niños con síndrome metabólico, una enfermedad propia de los adultos que lleva asociadas numerosas patologías cardiovasculares. Según las estimaciones de un investigador de la Universidad de Granada (UGR), en el año 2020 se habrá cuadriplicado la incidencia de diabetes tipo II en la población infantil.