Sabina albar

Sabinas albares
El estudio se ha publicado en 'Ecosystems'
La historia de un bosque determina su vulnerabilidad al cambio global
24 mayo 2012 10:48
MNCN

La expansión de los bosques de sabina albar (Juniperus thurifera) depende del uso histórico del territorio. Un estudio del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC-CSIC) revela que la colonización de las zonas abandonadas está muy ligada a los usos del suelo previos, lo que afecta a la vulnerabilidad al cambio climático de este proceso.

AÑO INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES
Sabinares albares, testigos del pasado
29 julio 2011 13:18
Adeline Marcos

Enraizados en la cultura rural tradicional española, las sabinas albares (Juniperus thurifera) han resistido el paso del tiempo y los cambios térmicos para ocupar en la actualidad amplias superficies de España. A pesar de haber sufrido los cambios estructurales del campo español a finales de los ’50 y la dificultad para regenerarse, los sabinares albares, relictos testimoniales de los bosques esteparios pre-glaciares, logran sobrevivir.