Sequía

Marta G. Rivera , investigadora del departamento de ciencia animal y de los alimentos de la UAB
“Los países occidentales tienen un modelo de agricultura que expulsa a la gente del campo”
28 noviembre 2011 17:06
Eva Rodríguez

Mantener a la gente en el mundo rural a pesar de las dificultades, esa es la máxima de Marta G. Rivera para un sistema agrícola sostenible en el tiempo. La investigadora de la Universidad Autónoma de Barcelona, que es miembro del equipo que prepara el próximo informe del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC) alerta de los problemas que supone el actual modelo de agricultura industrializada y los múltiples factores que provocan las crisis de hambruna en el mundo.

Crisis alimentaria, la peor cara de nuestra civilización
16 septiembre 2011 12:01
Eva Rodríguez

La subida del petróleo, la recesión económica, la sequía y el incremento de precio de los alimentos castigan a millones de personas en el Cuerno de África que reclaman ayuda urgente y atención médica. Los pronósticos de futuro para las población que padece la hambruna no son halagüeños.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Cuerno de áfrica
Fotografía
La sequía del Cuerno de África vista desde el espacio
22 julio 2011 0:00
ESA

Evolución de la humedad del suelo vista por el satélite SMOS.

El satélite SMOS observa la sequía primaveral en Europa
13 mayo 2011 18:00
ESA/SINC

La información recogida por el satélite SMOS de la Agencia Espacial Europea (ESA) confirma que esta primavera ha sido excepcionalmente seca en Europa occidental en comparación con la de 2010. Así lo muestran los últimos datos, que también son de gran utilidad en aplicaciones destinadas a los ámbitos de la agricultura y la hidrología.

Frente a la sequía pinos con variabilidad genética
24 enero 2011 13:22
UPM

Investigadores de la UPM, en colaboración con el INIA y el SERIDA, encuentran variabilidad genética entre poblaciones de Pino resinero que puede determinar la capacidad de adaptación de la especie frente a cambios climáticos.

La sequía amenaza a los ríos de todo el mundo
14 octubre 2010 20:00
SINC

Investigadores estadounidenses demuestran en un estudio que publica esta semana la revista Science que los ríos y cursos de agua de todo el mundo, sustento vital de los ecosistemas, se están secando debido al consumo humano y al cambio climático. Como consecuencia, la variabilidad natural de los cursos fluviales y las redes alimentarias se ven alteradas.

Portada de "Quan la pluja no sap ploure".
Un estudio de la UA revela que las inundaciones y la sequía en el País Valenciano son históricas
Proponen aprender de la historia para hacer frente a las oscilaciones climatológicas bruscas en el Levante
2 julio 2010 13:24
UA

La historia de la climatología en el Levante peninsular ibérico, en la que se alternan los períodos de sequía con las tormentas y temporales, se repite desde siglos atrás, por lo que es posible prever estos acontecimientos para poner en marcha técnicas con las que hacerle frente y minimizar su impacto.