Tumor

Carcinoma de células escamosas, un tipo muy común de cáncer de piel / Markus Schober and Elaine Fuchs, The Rockefeller University.
Diseñan nanopartículas que se ‘despiertan’ con luz ultravioleta para atacar al tumor
9 septiembre 2015 10:37
UCM

Penetrando a través de los vasos sanguíneos de las células tumorales, unas nuevas nanopartículas son capaces de acabar con los tumores, al liberar el contenido tóxico cuando se estimulan con luz ultravioleta. Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid han participado en el diseño de este dispositivo ‘inteligente’, que se ha probado in vitro y que podría resultar útil para tratar tumores de esófago, estómago y piel.

Muestra celular de melanoma con metástasis. / Yale Rosen
Los cannabinoides potencian la muerte celular en melanomas
23 junio 2015 9:45
UCM

Dos tipos de cannabinoides –compuestos de la planta Cannabis sativa– han resultado efectivos en la muerte de las células tumorales de melanomas, sin afectar a las células sanas. El estudio, que codirige la Universidad Complutense de Madrid, se ha probado in vitro y en ratones.

Ángela Nieto, investigadora del CSIC
"Mi reto es descubrir por qué una célula se transforma en cancerosa"
14 mayo 2015 12:01
Cultura Científica CSIC

¿Cómo a partir de una sola célula puede llegar a formarse un ser humano? Este sigue siendo uno de los grandes misterios de la ciencia. A desentrañarlo dedica buena parte de sus energías Ángela Nieto, investigadora en el Instituto de Neurociencias de Alicante, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad Miguel Hernández de Elche. Las largas jornadas en el laboratorio le llevaron a descubrir, hace ya más de 20 años, unos genes que tienen un papel esencial en este proceso.

Muestra de un carcinoma medular de colon / Ed Uthman.
Diseñan una inmunotoxina eficaz contra las células tumorales del colon
13 mayo 2015 9:05
UCM

Una nueva molécula diseñada por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid consigue detectar las células tumorales del colon y destruirlas, sin dañar a las sanas. La inmunotoxina, probada in vitro y en ratones, resultaría efectiva en el 95% de los tumores de colon.

La melatonina protege las células del páncreas
7 mayo 2015 12:13
UCC+i-UEx

Estudios del grupo de investigación de Fisiología Celular de la Universidad de Extremadura han demostrado que la melatonina induce la muerte de células malignas del páncreas y protege, a su vez, las células sanas. Ya en un estudio previo, estos mismos expertos habían observado el efecto deletéreo que produce la melatonina en las células tumorales de este órgano.

Crean una vacuna a medida contra tres tipos de cáncer en ratones
22 abril 2015 19:00
SINC

Un grupo internacional de investigadores ha elaborado una vacuna para combatir las primeras fases de tres tipos diferentes de tumor en ratones. Este método se basa en la producción de una secuencia de ARN mensajero sintético que permite a las células detectar las distintas mutaciones cancerígenas y provocar una respuesta inmune.

El sensor emplea un protocolo “sencillo y fácilmente automatizable”, según los autores. / Ilustración: Irene Cuesta/SINC.
Un biosensor magnético detecta el cáncer de mama más agresivo
22 abril 2015 9:57
UCM

Para conseguir un diagnóstico precoz y fiable del cáncer de mama, investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y de otras instituciones han diseñado un biosensor magnético capaz de detectar las moléculas miR-21 y miR-205, relacionadas con la enfermedad. La herramienta, más rápida que los dispositivos actuales, se ha probado en tejidos tumorales reales y ha permitido identificar el cáncer de mama de peor pronóstico.