Tumor

La tecnología podría ser usada en zonas de escasos recursos sanitarios
Un dispositivo permite que los ‘smartphones’ puedan usarse para diagnosticar tumores
13 abril 2015 21:00
SINC

Investigadores estadounidenses han creado un dispositivo que se acopla a un teléfono inteligente y que es capaz de registrar imágenes microscópicas de la composición molecular de las células y los tejidos. El análisis digital de estas muestras permite identificar rápidamente algunos tipos de tumores como el papiloma humano y el cáncer linfático a un precio mucho más barato que los sistemas tradicionales de diagnóstico.

Microesferas para atacar el tumor cerebral más agresivo
13 abril 2015 14:45
SINC

Un equipo de investigadores españoles ha diseñado un tipo de microesferas para liberar de forma controlada una molécula capaz de inhibir el crecimiento del glioblastoma y reducir su malignidad. Es la primera vez que se utiliza esta combinación para abordar este tipo de tumor.

Descubren un mecanismo genético clave para el crecimiento celular de la mosca del vinagre
18 febrero 2015 15:14
UB

La regeneración y el crecimiento de tejidos y órganos de la mosca del vinagre (Drosophila melanogaster) se produce gracias a la colaboración entre un factor de transcripción genética y una proteína relacionada con diferentes tipos de cáncer. Así lo demuestra un nuevo trabajo, publicado en EMBO Reports, que abre nuevas vías de estudio para comprender el desarrolo de los procesos tumorales.

Los científicos niegan que los tumores se deban solo al azar
Las cartas del cáncer no están echadas
7 febrero 2015 9:00
Jesús Méndez

Un provocativo estudio ha generado titulares en los que se afirma que dos terceras partes de los tumores se deben a la “mala suerte”. El mensaje tiene un riesgo: que se subestime el valor de la prevención. Instituciones y científicos de medio mundo publican ahora seis cartas criticando el trabajo. Los autores se defienden.

Grupo de Dinámica No Lineal, Teoría del Caos y Sistemas Complejos, URJC
Validan un modelo matemático sobre la evolución de los tumores
14 enero 2015 13:16
URJC

Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos han realizado un estudio que confirma la validez de un modelo matemático sobre el crecimiento tumoral. Analizando las interacciones entre las células inmunes y las cancerígenas se puede explicar la evolución que sigue el 'ecosistema' que forman estas dos poblaciones celulares.

La luminosisad se produce por acumulación de vitamina B2
Las células madre tumorales se pueden rastrear gracias a su fluorescencia
28 septiembre 2014 19:00
SINC

Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha descubierto una propiedad luminosa de las células madre tumorales que ayudará a rastrear el origen de la resistencia a la quimioterapia y a desarrollar tratamientos contra estas células. Según el estudio, publicado en la revista Nature Methods, estas células acumulan en su organismo riboflavina o vitamina B2, un pigmento que emite fluorescencia verde como resultado de su acumulación en vesículas intracelulares.

Probado en tumor mamario tipo HER-2-negativo
Un medicamento experimental consigue la remisión en el 50% de pacientes con cáncer de mama
9 septiembre 2014 14:44
CNIO

Un estudio desarrollado por expertos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas revela que la combinación de dos fármacos, nintedanib y paclitaxel, provoca una remisión total de los tumores en un 50% de las pacientes con cáncer de mama temprano tipo HER-2-negativo, que representa el 85% de los casos. Se trata de los primeros ensayos clínicos promovidos por la institución.

Tumor beningo de colon o adenoma (Imagen: Laboratorio de Cáncer Colorrectal)
El colon dispone de un mecanismo de seguridad que limita la formación de tumores
23 junio 2014 13:50
IRB Barcelona

Cuando aparecen adenomas en el colon, las mismas células del tejido producen una molécula que neutraliza su progresión. Los adenomas son el sustrato sobre el que se desarrollan los carcinomas y son muy prevalentes entre la población. Los resultados se publican en Nature Cell Biology.

Lo hace aplicando campos eléctricos en las células
Investigan una terapia contra el cáncer que no dañe las células sanas
6 mayo 2014 12:59
UCC - PRINUM

Un estudio liderado por científicos de la Universidad de Murcia analiza una nueva terapia contra el cáncer que no lesione las células sanas. El objetivo de su investigación, portada de la revista de la Royal Society of Chemistry, es mutar de forma selectiva una célula cancerígena. De momento ha conseguido los parámetros para aplicar el proceso a tejidos vivos.