alzhéimer

Un megaestudio genético duplica el número de dianas para atacar el alzhéimer
27 octubre 2013 19:01
Núria Jar

Hoy se publican once nuevas regiones genómicas relacionadas con el alzhéimer, fruto de un trabajo internacional en el que participan diez centros españoles. La investigación dobla el número de genes asociados al riesgo de sufrir la enfermedad y abre posibilidades inéditas en el diseño de fármacos.

pareja durmiendo
Descubierta una virtud más del sueño
El cerebro ‘saca la basura’ mientras dormimos
17 octubre 2013 20:00
SINC

Dormir a pierna suelta cuenta desde hoy con un beneficio más. Un nuevo estudio realizado en ratones revela que durante el sueño el cerebro elimina ciertos residuos que acumula durante el día. Este hallazgo podría mejorar la comprensión de los efectos biológicos del sueño y apuntar nuevas formas de tratar los trastornos neurológicos.

Células madre obtenidas de la piel combaten la destrucción neuronal
16 octubre 2013 18:00
SINC

Un fármaco logra bloquear en el laboratorio la neurodegeneración provocada por enfermedades como la esclerosis o la demencia. El compuesto, que podría servir como terapia cerebral personalizada, se ha creado mediante células madre de pluripotencia inducida generadas a partir de la dermis.

ratones
Diseñado en la Universidad Autónoma de Barcelona
Un fragmento de anticuerpo actúa contra el alzhéimer en ratones
15 octubre 2013 17:42
UAB

Ratones modelo de la enfermedad de Alzheimer han sido tratados con éxito con un fragmento de anticuerpo diseñado por investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona. Con una sola inyección en el abdomen, y después de solo cinco días, los animales mejoran la memoria y la capacidad de aprendizaje como consecuencia de la retirada de los agregados tóxicos y del aumento del número de neuronas.

Leontxo
Leontxo García, autor de 'Ajedrez y ciencia: pasiones mezcladas'
“Muy pocos ajedrecistas profesionales desarrollan alzhéimer”
21 septiembre 2013 10:00
Sergio Ferrer

No empezó a jugar al ajedrez hasta los trece años y a competir en serio con diecisiete. Aunque consiguió el título de Maestro de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), pronto Leontxo García (Irún, 1956) descubrió que su verdadera vocación era el periodismo. Hoy es conferenciante, comentarista, presentador y periodista especializado en este juego. Su último libro analiza la relación entre el deporte más cerebral y la ciencia.

beta amiloide
El día 21 de septiembre se celebra el día mundial de esta enfermedad
Revelado el mecanismo de la proteína beta amiloide que causa alzhéimer en ratones
19 septiembre 2013 20:00
SINC

Un grupo internacional de investigadores ha identificado un receptor en el cerebro de ratón, conocido como PirB, que se une al péptido beta amiloide –asociado con la enfermedad de Alzheimer– causando defectos neuronales. El estudio sugiere que el equivalente humano, el receptor LilrB2, podría ser un nuevo objetivo para la terapia contra esta patología.

la vacuna ABvac40 contra el alzhéimer ya tiene permiso para su ensayo clínico en humanos
Sanidad autoriza los ensayos en humanos de una nueva vacuna española contra el alzhéimer
19 septiembre 2013 15:09
SINC

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha autorizado la primera fase del ensayo de una vacuna contra el alzhéimer para evaluar su tolerabilidad y la seguridad en humanos. La nueva terapia está destinada para pacientes con un estadio leve o moderado de la enfermedad neurodegenerativa.

TP73 y TRIM32 están implicados en enfermedades neurodegenerativas como alzhéimer y párkinson y en el cáncer
Revelan la retroalimentación existente entre dos importantes genes
24 julio 2013 10:29
DiCYT

Un equipo internacional de investigadores han descrito la retroalimentación existente entre los genes TP73 y TRIM32, asociados a varias enfermedades como las patologías neurodegenerativas o el cáncer. Sus hallazgos se publican en la revista Cell Death and Disease.

mano persona mayor
Un gen vincula por primera vez las funciones neuronales esenciales con el alzhéimer
16 julio 2013 14:08
SINC

Una nueva investigación, publicada en la revista Molecular Psychiatry, supone el primer hallazgo hecho en España, gracias a estrategias de análisis del genoma completo, de un gen vinculado al alzhéimer. Se trata de la demencia más común y en la actualidad afecta a 35,6 millones de personas.

ojo de un hombre mayor
Desvelan una nueva diana terapéutica para el tratamiento de disfunciones cognitivas
12 julio 2013 12:16
CSIC

Un equipo internacional de expertos ha descubierto que los fármacos inhibidores de las enzimas histonas desacetilasas son una posible herramienta frente al alzhéimer, el párkinson y la enfermedad de Huntington. Además, también podrían llegar a ser eficaces en el tratamiento de disfunciones asociadas a accidentes cerebrovasculares.