atapuerca

El estudio se ha publicado en ‘Acta Paleontológica Polonia’
Descubren la rata de agua más antigua
26 enero 2011 11:50
SINC

Investigadores españoles han descubierto en la Sima del Elefante (Atapuerca) los restos fósiles de Arvícola jacobeus, una nueva especie de rata de agua de unos 18 a 22 cm de longitud (con una cola de unos 10 a 14 cm), y de entre 155 y 300 gramos de peso. El equipo de investigación confirma que se trata de la rata de agua más antigua, de 1,2 millones de años de antigüedad.

Cráneo
Fin de campaña en Atapuerca: objetivos cumplidos
28 julio 2010 18:53
Elena Rodríguez Montes

Tras casi 40 días de excavaciones, concluyeron las excavaciones en los yacimientos burgaleses de la Sierra de Atapuerca. Sus tres codirectores, José María Bermúdez de Castro, Eudald Carbonell y Juan Luis Arsuaga, expresaron su satisfacción por ver los objetivos cumplidos.

Abre el Museo de la Evolución Humana
13 julio 2010 21:48
SINC

Ofrecer el relato científico de la evolución humana. Eso es lo que pretende el Museo de la Evolución Humana (MEH), que hoy ha sido inaugurado en Burgos por la Reina Sofía.

El episodio se publica en el 'Journal of Archaeological Science'
Un grupo de homínidos devoró un león hace 350.000 años en Atapuerca
28 junio 2010 19:05
SINC

Los yacimientos de la Sierra de Atapuerca acogieron la presentación de un libro en el que se recogen las conclusiones más destacadas de la primera reunión científica celebrada en Alcalá de Henares en enero de 2009 para analizar las relaciones entre grandes carnívoros y los homínidos en la Península Ibérica durante la prehistoria.

Una investigación analiza la evolución de las herramientas del Paleolítico Inferior en la Meseta Norte
15 junio 2010 17:49
DiCYT

Marcos Terradillos participa desde hace 12 años en las excavaciones de los yacimientos de Atapuerca, donde se han hallado los restos humanos más antiguos de Europa. Sin embargo, no son los únicos en la Meseta Norte que pueden contar algo sobre la vida de los primeros pobladores de estas tierras. Por este motivo, este doctor en Ciencias Históricas y Geografía por la Universidad de Burgos decidió centrar su investigación en el estudio conjunto de cinco yacimientos y en las herramientas que en ellos se han encontrado el Paleolítico Inferior. Las respuestas las ha buscado también en la Maya y el Basalito (Salamanca), San Quirce (Palencia) y Ambrona (Soria).

Nuevas cavidades en Atapuerca podrían contener "fósiles de la misma cronología que su entorno"
19 octubre 2009 18:08
DiCYT

Aunque todavía es pronto para determinar la importancia de este hallazgo, según la arqueóloga Ana Isabel Ortega, a la que se ha encargado un estudio de la zona, "hay posibilidades de que las cuevas contengan fósiles de la misma cronología que los encontrados en el entorno de la Trinchera, es decir, del Pleistoceno Medio o Inferior, pero habrá que esperar años para descubrir todo el contenido de las nuevas oquedades, por lo que se abre un periodo de riguroso análisis que sentará las bases de una futura investigación".

El CENIEH rastreará conductas de homínidos y datará fósiles del Pleistoceno
4 septiembre 2009 16:37
DiCYT

El origen del hombre ha sido una de las principales preocupaciones de los investigadores desde hace décadas y 2009 marcará un antes y un después en estos estudios con la inauguración del que se espera que sea un referente en la materia, el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH).

El karst de la Sierra de Atapuerca muestra la relación entre la evolución del río y las cavidades
17 julio 2009 18:17
DiCYT

Para establecer la evolución de sus cavidades, elemento básico para contextualizar la formación de los yacimientos arqueológicos y paleontológicos de Atapuerca, la investigadora Ana Isabel Ortega ha estudiado y analizado las características del karst de la sierra de Atapuercca.

¿Hay neandertales en El Mirador de Atapuerca?
24 junio 2009 18:25
DiCYT

Con el comienzo de campaña de excavaciones en los yacimientos de la sierra de Atapuerca, el codirector del proyecto, Eduald Carbonell, ha querido valorar los primeros días de trabajo, con la confianza de poder encontrar neandertales en el yacimiento de El Mirador. El próximo 7 de julio la Reina Doña Sofía inaugurará el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), la sede de la Fundación Atapuerca de la localidad burgalesa de Ibeas de Juarros y visitará los yacimientos paleontológicos de la sierra.