cáncer de pulmón

Miembros del equipo del estudio
Proteger el cerebro de la radioterapia por cáncer de pulmón preserva la memoria
2 septiembre 2019 14:01
SINC

Un estudio, liderado por el Hospital del Mar, apunta por primera vez cómo proteger la zona del hipocampo de la radiación que se utiliza para evitar la metástasis en casos de cáncer de pulmón de célula pequeña preserva la memoria sin efectos negativos para su salud. La confirmación de esta tesis hará cambiar la práctica clínica y la forma en la que se administra el tratamiento preventivo.

Cigarrillo consumiéndose
El número de tumores asociados al tabaco se duplica en casi 20 años
29 enero 2019 8:58
SINC

Un nuevo estudio realizado en León, pero representativo de toda España, revela cómo el número de tumores asociados al tabaco se ha incrementado notablemente en las últimas décadas. Al analizar los datos disponibles entre 1997 a 2014, los investigadores han comprobado que el aumento de las cifras del cáncer relacionado con el hábito de fumar es más pronunciado entre las mujeres.

investigadores del CNIO y del 12 de octubre
Ensayo internacional liderado por el CNIO y el Hospital 12 de Octubre
La eficacia de la inmunoterapia llega a más pacientes de cáncer de pulmón
4 diciembre 2018 11:08
SINC

Combinar inmunoterapia con quimioterapia en pacientes de carcinoma epidermoide con metástastais “aumenta de manera significativa” la supervivencia de los pacientes. Así concluye un nuevo estudio, publicado en The New England Journal of Medicine, sobre este tumor que representa entre el 20 y el 30% de todos los casos de cáncer de pulmón y tiene peor pronóstico que otras variantes.

investigadores del Programa de Tumores Sólidos del CIMA
Descubren un mecanismo que favorece la metástasis del cáncer de pulmón a hueso
20 junio 2018 9:00
SINC

Investigadores de la Universidad de Navarra demuestran que un receptor del sistema del complemento, denominado C5aR, está implicado en la migración de las células tumorales desde el pulmón al hueso. Al inhibir esta proteína en el laboratorio, la capacidad de las células tumorales de migrar disminuye. Esta estrategia se plantea como una propuesta muy prometedora para su aplicación clínica.

Para melanoma y tumores de pulmón
Un biomarcador predice qué pacientes con cáncer responderán mejor a la inmunoterapia
20 septiembre 2017 12:24
SINC

Un estudio describe por primera vez un biomarcador dinámico de respuesta a la inmunoterapia, llamado interleukina 8, que podría ser útil para identificar de modo temprano aquellos pacientes que se puedan beneficiar del tratamiento con anticuerpos monoclonales.

Descubierta una nueva vía para frenar la metástasis en cáncer de pulmón
14 agosto 2017 14:44
SINC

Científicos españoles han descubierto que el bloqueo de una proteína, la integrina β3, impide el desarrollo de estructuras asociadas a la metástasis en cáncer de pulmón. El estudio, dirigido por el Centro de Investigación Médica Aplicada de la Universidad de Navarra, supone una oportunidad para emplear fármacos ya existentes que impidan la propagación de células cancerosas.

Una inmunoterapia combinada frena el crecimiento del tumor de pulmón en animales
3 abril 2017 10:08
SINC

Un equipo de la Universidad de Navarra ha demostrado que el bloqueo combinado de las proteínas C5a y PD-1 inhibe el crecimiento del tumor de pulmón y previene las metástasis en modelos animales. El objetivo del trabajo se centra en superar la resistencia tumoral a la inmunoterapia del cáncer.

Imagen realizada por Iris Joval
Hallan la causa de la acumulación de las mutaciones genéticas en algunos cánceres
13 abril 2016 19:00
CCS-UPF

Investigadores de la Universidad Pompeu Fabra encuentran una deficiencia en la maquinaria de reparación del ADN que explica la elevada tasa de mutación presente en ciertas regiones del genoma. Los resultados del estudio aparecen publicados en la última edición de la revista Nature.

Un biomarcador predice el pronóstico tras la cirugía de cáncer de pulmón
21 marzo 2016 15:27
CIMA de la Universidad de Navarra

Investigadores españoles han demostrado que el biomarcador TMPRSS4 participa en la recaída y el tiempo de supervivencia de los pacientes tras una cirugía de cáncer de pulmón. Cada año mueren en Europa en torno a 300.000 personas por esta enfermedad.