cambio climático

Ciencias de la Vida
Fotografía
Una lucha a partes iguales
29 enero 2010 0:00
Adeline Marcos

Buho real (Bubo bubo) en la sierra de Córdoba.

El estudio se ha publicado en ‘Frontiers in Ecology and The Environment’
Las plantas montañosas no resisten a las invasiones
20 enero 2010 11:05
SINC

Un equipo internacional de investigadores ha estudiado la distribución de las especies vegetales en ambientes montañosos. El trabajo confirma que las comunidades de plantas montañosas no son tan resistentes frente a las invasiones de plantas exóticas. Los científicos también alertan de que éstas pueden ser más agresivas en un escenario de calentamiento global.

El encuentro post-Copenhague de Sevilla no da frutos
18 enero 2010 13:46
SINC

Los ministros de Medio Ambiente de los 27 países de la Unión Europea (UE) reunidos este fin de semana en Sevilla en un Consejo Informal no han logrado su primer objetivo: establecer la reducción de CO2 de la UE en un 30% respecto a los niveles de 1990. El plazo para decidirlo acaba el 31 de enero de 2010.

Los ministros de Medio Ambiente de la UE se reúnen en Sevilla para tratar el post-Copenhague
15 enero 2010 14:39
SINC

Desde hoy y hasta el próximo 17 de enero, los ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea (UE) celebran en Sevilla un Consejo Informal presidido por Elena Espinosa, ministra española de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM). La reunión se centrará en el desarrollo del acuerdo alcanzado en la pasada Cumbre de Copenhague sobre cambio climático y gobernanza ambiental internacional.

Científicos proponen reducciones de CO2 del 50% para 2050 respecto a los niveles de 2000
11 enero 2010 21:00
SINC

Un equipo internacional de científicos ha analizado la relación entre los objetivos de reducción de emisiones de CO2 para la mitad de siglo y la probabilidad de lograrlos a largo plazo. El estudio que se publica hoy en Proceedings of the Nacional Academy of Science (PNAS) sugiere a los gobiernos deben centrarse en las reducciones para los próximos 40 años para evitar niveles de calentamiento peligrosos.

Calculan la velocidad de adaptación al cambio climático de las especies y sus ecosistemas
23 diciembre 2009 19:00
SINC

Científicos estadounidenses han calculado la velocidad a la que las especies animales y vegetales, y sus ecosistemas tendrán que adaptarse al cambio climático durante los próximos 100 años. El estudio, que se publica ahora en Nature, demuestra que los ecosistemas tendrán que trasladarse unos 420 metros al año para adaptarse al ritmo del calentamiento global.

La Presidencia española de la UE, al rescate del liderazgo europeo en cuestiones climáticas
23 diciembre 2009 15:25
SINC

Tras la Cumbre del Clima de Copenhague es hora de análisis y reflexión. Aunque el acuerdo de Copenhague no ha obtenido los resultados esperados, España afronta a partir del 1 de enero 2010 la Presidencia de la Unión Europea, una oportunidad para recuperar la iniciativa y la ambición en la lucha mundial contra el cambio climático. El informe Cambio climático tras Copenhague: prioridades de la Presidencia española de la UE, presentado hoy en el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) repasa las prioridades de los próximos seis meses.