ciencia

Ciencia bajo el objetivo
El hombre que fotografía más allá de lo visible
20 agosto 2016 8:00
Noelia Sánchez Cea

Visualizar objetos tan diminutos como una espora; observar el patrón diana con el que las abejas se guían en busca de polen o ver un nuevo mundo de colores inquietantes bajo la luz infrarroja son solo algunas de las hazañas que ya ha logrado Luis Monje (Guadalajara, 1959). Este fotógrafo científico y maestro de nuevas generaciones lleva casi 30 años de dedicación a su auténtica pasión: retratar lo que el ojo humano jamás percibiría.

Lo inventaron ellas
25 julio 2016 8:00
Noelia S. Cea

Tomar el café que le despierta cada mañana, conectarse a internet sin necesidad de cables o incluso sobrevivir a disparos gracias a un chaleco, son acciones que serían imposibles de no haber existido las mujeres que contribuyeron a su invención.

Política científica
Fotografía
‘Que inventen ellos’ cumple 110 años
21 julio 2016 10:00
WEARBEARD

¡Que inventen ellos! cumple 110 años

Ciencia y música se fusionan para despedir a las ‘estrellas’ de Starmus
1 julio 2016 16:00
SINC | Tenerife

Tras una intensa semana de charlas científicas en el Festival Starmus, celebrado en la isla de Tenerife, es la hora de la fusión con el arte. Esta tarde más de 800 personas asistirán a un concierto protagonizado, entre otros, por el astronauta Chris Hadfield, el físico teórico Kip Thorne, el músico y físico Brian May y el compositor Hans Zimmer. El acontecimiento pondrá punto y final a un festival que ha reunido a las ‘estrellas’ de la ciencia en honor a Stephen Hawking, que también entregará las medallas de divulgación científica que llevan su nombre.

Facultad de Ciencias de la Salud y de la Vida, Universidad Pompeu Fabra (UPF)
Innovación pedagógica para mejorar la enseñanza de la ciencia
27 junio 2016 12:21
SINC

Pedagogos de la Universidad Pompeu Fabra han demostrado los beneficios de combinar la enseñanza basada en problemas con la tradicional en las carreras científicas. Los alumnos con un plan de estudios híbrido han mejorado en 1,4 puntos su aprendizaje a largo plazo.

OPINIÓN
La ciencia europea está de luto por el brexit
24 junio 2016 12:08
Eduardo Oliver

Los peores pronósticos se han hecho realidad. Hoy Reino Unido ha despertado con la palabra que miles de científicos llevaban meses temiendo: brexit. ¿Qué consecuencias tendrá para la investigación europea y británica esta decisión? La ciencia no entiende de fronteras y los resultados del referéndum podrían haber empezado a trazarlas.

La danza de la física molecular
27 mayo 2016 12:00
SINC

De la colaboración entre un dúo artístico y un neurocientífico nació Data Drops, un proyecto de escultura de datos gracias al cual es posible ver cómo ‘bailan’ las emociones sobre un portaobjetos. El proyecto se traslada ahora a Zaragoza dentro de la exposición “Reverberadas. Exploraciones sobre arte digital y ciencia”.

Tercera edición de Starmus 2016 en Tenerife
Músicos y premios Nobel se van de festival para ensalzar a Hawking
12 mayo 2016 17:00
SINC

La tercera edición del festival Starmus –del 27 de junio al 2 de julio en Tenerife– reunirá a las mentes más brillantes del mundo de la ciencia, incluidos once premios Nobel. En un ambiente informal, se abordarán cuestiones de actualidad científica como el futuro de la carrera espacial o la búsqueda de vida extraterrestre. La música de Hans Zimmer y Brian Eno tendrán un espacio central en este evento que será, también, un tributo al astrofísico Stephen Hawking. El físico inglés entregará la primera Medalla a la Comunicación sobre la Ciencia que lleva su nombre.

¿Jugarías a la Lotería para becar a un científico?
4 mayo 2016 17:00
SINC

La asociación Apadrina la Ciencia, en colaboración con Loterías Solidarias del Mundo, ha lanzado la ‘Plataforma 0,8’ para conseguir dinero a través de la participación en los juegos de azar estatales y destinarlo a proyectos de I+D. El año pasado ya recaudaron cerca 5.000 euros en una iniciativa similar.