deporte

El método más eficaz contra el dolor de rodillas es hacer ejercicio supervisado
21 octubre 2009 1:00
SINC

Para los pacientes que sufren dolores agudos de rodilla, un programa de ejercicios supervisado es más efectivo para reducir el dolor y mejorar el funcionamiento que los cuidados habituales. Así lo indica un nuevo estudio, publicado hoy en la versión on line de la revista British Medical Journal.

Los juegos de rol mejoran la actitud de los estudiantes de Secundaria hacia la educación física
8 octubre 2009 13:24
UGR

La práctica de estos juegos puede hacer que el ejercicio y los hábitos de vida saludables resulten más atractivos para los adolescentes, según un trabajo realizado en la Universidad de Granada. En el estudio participaron alumnos de cuarto de ESO, con edades comprendidas entre los 15 y 16 años, de un instituto de Granada.

Deporte adaptado para mejorar la calidad de vida de dependientes
9 septiembre 2009 18:32
Antonio Martín / DiCYT

En los últimos Juegos Paralímpicos, la delegación española obtuvo tres de sus 58 medallas en un deporte desconocido para el gran público: la boccia. El juego es una especie de petanca adaptada para personas con diferentes grados de discapacidad física. El Centro de Referencia Estatal (CRE) de San Andrés del Rabanedo ha pensado en este deporte como motor para la mejora de indicadores de calidad de vida y autonomía personal relacionados con la salud de sus usuarios con dependencia o discapacidad. Con esta premisa, el organismo público ha iniciado una investigación de la que pretende obtener resultados positivos en la primavera de 2010.

Un modelo matemático explica la respuesta cardiaca durante el ejercicio físico
30 junio 2009 12:01
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han demostrado que las herramientas matemáticas desarrolladas para el modelado y el análisis de sistemas caóticos y complejos no lineales ayudan a conocer el comportamiento y la respuesta del cuerpo humano al ejercicio. Los científicos han desarrollado un modelo para explicar este fenómeno fisiológico y mejorar el rendimiento.

Tres de cada cuatro escolares que abandonan la práctica deportiva son chicas
27 mayo 2009 12:17
UR

La proporción entre alumnos de secundaria que abandonan la actividad físico-deportiva es de tres chicas por cada chico, según un estudio entre escolares de enseñanza secundaria obligatoria de La Rioja realizado por el investigador de la Universidad de La Rioja Rafael Ramos Echazarreta. Otra conclusión destacada es la necesidad de iniciarse en la práctica físico-deportiva antes de los seis años de edad para generar un estilo de vida activo.

Realizan un análisis cinemático del Campeonato de España Open de Natación
30 abril 2009 14:33
UGR

Esta información es muy interesante para conocer los puntos fuertes y débiles en el rendimiento de cada nadador, lo que permitirá a sus entrenadores orientar con más detalle y precisión sus futuros programas de entrenamiento. Para llevarlo a cabo, los autores analizaron más de 46 pruebas y 600 nadadores, entre ellos los de un récord del mundo y dos récords de Europa y numerosos récords nacionale.

Según una investigación que ha aparecido en la revista `Psycothema´
El fútbol no ha cambiado nada en los últimos tres mundiales
21 enero 2009 13:00
SINC

La principal conclusión del estudio que ha realizado un equipo de investigación de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) es que la forma de jugar al fútbol ha cambiado tan poco en los últimos mundiales que hoy no seríamos capaces de diferenciar un partido de Francia ’98 y otro de Alemania ’06 basándonos en la acción del juego.