energía

Basados en electrónica pasiva
Implantes mínimamente invasivos para estimulación eléctrica selectiva
17 julio 2015 10:32
CCS-UPF

Investigadores de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona han liderado un estudio sobre un nuevo método para implementar implantes electrónicos muy delgados y flexibles dentro del cuerpo humano, dirigidos a estimular eléctricamente los nervios periféricos y recuperar la función motora en personas con parálisis.

Emilio Cerdá, profesor del departamento de Fundamentos del Análisis Económico I UCM.
Emilio Cerdá, profesor de la Universidad Complutense de Madrid
“Ha habido fallos de regulación con la energía solar fotovoltaica”
13 julio 2015 12:02
Laura Chaparro

Hasta hace unos años, las energías renovables eran sinónimo de rentabilidad en España. Emilio Cerdá, profesor del departamento de Fundamentos del Análisis Económico de la Universidad Complutense de Madrid, participa en un estudio en el que han analizado la rentabilidad de una planta solar fotovoltaica tipo, teniendo en cuenta los ajustes regulatorios de 2010-2013. El matemático analiza por qué llegó a formarse esta burbuja en el sector de las renovables.

Los pandas gastan menos energía para permitirse una dieta a base de bambú
9 julio 2015 20:00
SINC

El estómago de los pandas no está adaptado para una dieta casi exclusiva de bambú. Un equipo internacional de científicos ha seguido a estos animales con tecnología GPS para saber cómo sobreviven con esta alimentación. Sus conclusiones indican que un gasto bajo de energía y la hormona de la tiroides permiten a estos osos, de aspecto carnívoro, masticar bambú todo el día.

Tecnología energética
Fotografía
Aerogeneradores bajo viaductos
30 junio 2015 11:00
José Antonio Peñas (Sinc)

Propuesta para instalar dos turbinas eólicas iguales bajo un viaducto. / José Antonio Peñas (Sinc)

Viaductos con aerogeneradores, nueva fuente de energía renovable
30 junio 2015 10:42
SINC

Los grandes puentes de la red de carreteras podrían incorporar turbinas eólicas para producir electricidad. Así lo confirman los cálculos efectuados por un equipo de ingenieros europeos, que han tomado como referencia un viaducto de Canarias. Esta idea se podría aplicar en territorios masificados con infraestructuras o en áreas naturales donde se limita la construcción de nuevas instalaciones.

El 94% de los españoles, a favor de reducir la emisión de gases de efecto invernadero
10 junio 2015 15:00
SINC

La consulta ciudadana internacional World Wide Views Clima y Energía muestra la preocupación de los ciudadanos españoles por el clima. Los datos de la consulta, en la que participaron 8.000 personas y 80 países, indican que el 80% de los españoles encuestados cree que el cambio climático debería ser una prioridad para el Gobierno.

Los investigadores Juan Moreno y Vanesa Durán, de la Universidad de Cádiz / Fundación Descubre
El consumo y las emisiones de los barcos varían según el método de medición
8 junio 2015 9:14
Fundación Descubre

Investigadores de la Universidad de Cádiz han comparado por primera vez nueve procedimientos usados en Europa y EEUU para medir la incidencia energética y medioambiental del tráfico marítimo y buscar mayor precisión en los análisis de impacto ambiental. El estudio, que ha tomado como referencia la actividad en el estrecho de Gibraltar, señala que según la técnica aplicada los resultados pueden variar entre un 20 y un 25% para algunos contaminantes.

Los investigadores de la UJI Enrique Quintana y Rafael Mayo participan en el proyecto.
Avances para reducir el consumo energético en supercomputación
3 junio 2015 14:00
UJI

La simulación a través de supercomputadores se ha convertido en un pilar de los descubrimientos científicos, pero su desarrollo se ve frenado por las limitaciones energéticas y el elevado consumo de electricidad que conlleva el uso de estos equipos. Investigadores de la Universidad Jaume I de Castellón han conseguido reducciones de hasta el 30% del gasto energético en paquetes de software dentro del proyecto europeo Exa2green. El objetivo de esta iniciativa es disminuir en un 80% el consumo energético de una aplicación de simulación meteorológica, un avance cuyos resultados se podrán trasladar a nuevas aplicaciones.

La crisis triplica el número de familias españolas en situación de pobreza energética
29 mayo 2015 11:30
Economics for Energy / SINC

El aumento de la brecha entre rentas altas y bajas durante la crisis ha triplicado el número de familias españolas en situación de pobreza energética en seis años, hasta alcanzar a uno de cada diez hogares, según un estudio del centro de investigación Economics for Energy. El trabajo recomienda sustituir el actual bono social por una subvención económica de cuantía fija financiada con fondos públicos, destinada a los hogares más vulnerables y válida para el consumo de todo tipo de energía.

La investigación realizada en la UJI forma parte del proyecto europeo PHOCS.
Un dispositivo orgánico obtiene hidrógeno con agua y luz solar
12 mayo 2015 12:41
UCC+i Universitat Jaume I

Investigadores de la Universidad Jaume I, en Castellón de la Plana, han creado un dispositivo orgánico estable para la obtención de combustible solar. En concreto, han logrado superar los problemas de corrosión para conseguir hidrógeno a partir de agua y luz solar.