energía

Método para aumentar la eficiencia de las bombas de calor y ahorrar en climatización
22 junio 2016 9:18
UV

Investigadores de la Universidad de Valencia y Politécnica de Valencia han encontrado un método para conocer la conductividad térmica de las capas geológicas del subsuelo, localizando las más eficientes en la cesión o absorción de calor. La aplicación del trabajo en el diseño de intercambiadores para bombas de calor, utilizadas en climatización y agua caliente sanitaria, puede ahorrar hasta el 70% de energía consumida respecto a bombas convencionales.

Foto planta demostrativa del proyecto DIGESMART construida en Gante (Bélgica)
Un nuevo método facilita la producción de biofertilizantes a partir de fuentes renovables
25 mayo 2016 10:54
AINIA Centro Tecnológico

Una innovación tecnológica, desarrollada en el marco del proyecto europeo DIGESMART, permitirá reducir el consumo de combustibles fósiles y reducir la huella de carbono de explotaciones agrícolas mediante laproducción de biofertilizantes obtenidos a partir de fuentes renovables.

Evalúan las pérdidas de los dispositivos que convierten la energía del sol en calor útil
13 mayo 2016 20:11
Elhuyar

Los captadores solares térmicos pueden tener pérdidas ópticas importantes si no se acompañan de sistemas de seguimiento adecuados. Esta es una de las conclusiones de un estudio realizado por ingenieros de la Universidad Pública de Navarra, que también recomiendan revisar algunos apartados de la normativa española e internacional que regula este ámbito energético.

Esquema del montaje experimental para transferir energía entre dos circuítos desarrollado por los investigadores de la UAB. Autor: Jordi Prat
Nuevo avance para cargar dispositivos móviles a distancia
10 mayo 2016 11:56
UAB

Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona han desarrollado un sistema que permite la transferencia de energía eléctrica de manera eficiente entre dos circuitos separados. El dispositivo, basado en una corona de metamateriales que concentra el campo magnético, podría transmitir la energía con suficiente eficiencia como para cargar dispositivos móviles sin tener que acercarlos mucho a la base de carga.

¿Apostarías por el consumo de energía renovable en tu casa?
26 abril 2016 17:17
SINC

Los gestos de ahorro energético, como usar bombillas de bajo consumo o reducir la calefacción, son ya una realidad en España. Así lo muestra una encuesta realizada por SEO/BirdLife, donde también se señala que un 40 % de los 1.200 participantes apostarían por instalar algún tipo de dispositivo de autoconsumo renovable, como los paneles solares. Sin embargo, la falta de información, el coste económico y las trabas burocráticas suponen una barrera a la hora de abordar cambios en nuestro consumo energético.

Identificado un mecanismo clave en la producción de energía celular
28 marzo 2016 11:27
CNIC

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares han descrito un fenómeno, denominado transporte reverso de electrones, clave para que la mitocondria se adapte a distintos tipos de alimentos. Una de las principales causas del daño celular en las enfermedades mitocondriales es la deficiencia energética, especialmente en los tejidos con mayor dependencia energética como son el cerebro, los músculos esqueléticos, el hígado o el corazón.

Nuevo catalizador para obtener hidrógeno con glicerina
14 marzo 2016 14:00
UNED

Investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia y del CSIC han diseñado un catalizador que es capaz de acelerar la producción de hidrógeno puro a partir de la glicerina, un subproducto del biodiesel. De esta manera se evita recurrir al petróleo y al gas natural como fuente del hidrógeno, una sustancia con grandes expectativas energéticas.

Las islas de calor generan diferencias de más de seis grados dentro de Madrid
3 marzo 2016 20:37
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han estudiado el comportamiento de las islas de calor urbanas en Madrid y el ahorro energético de los edificios de la red urbana. Los resultados revelan notables diferencias de temperatura en diferentes puntos de la ciudad, que superan en muchos casos los 6 grados como consecuencia del impacto de una de estas islas.

Cómo sobrevive el tiburón más vago del mundo
7 febrero 2016 8:00
SINC

Contrariamente al resto de tiburones que gastan prácticamente toda su energía en cazar y comer, el tiburón nodriza, protagonista esta semana de nuestro #Cienciaalobestia, tiene un estilo de vida tan perezoso que consume menos energía que cualquier otro tiburón estudiado hasta ahora. Según un nuevo estudio que ha medido por primera vez sus índices metabólicos, esta técnica ha permitido a la especie ser más eficiente y sobrevivir durante miles de años.