Nanoantenas con nanovarillas de oro colocadas sobre una superficie de silicio bajo iluminación láser. Imagen: Science/AAAS
Científicos de la Universitat de València publican esta semana en Astrophysical Journal Letters un estudio que ayuda a comprender mejor cómo se producen las explosiones cósmicas más grandes. Se trata de los destellos de rayos gamma, tan luminosos como todas las estrellas visibles desde la Tierra y que, además, producen ondas gravitatorias en el espacio que hasta hoy no se han podido detectar.
La energía eólica terrestre abasteció un 16% del total de la demanda eléctrica española de 2010. Los parques marinos aumentarían la producción energética en España, pero por ahora sólo existen proyectos que avanzan con lentitud. Los expertos esperan que el futuro Plan de Energías Renovables (PER) 2011-2020 del Gobierno impulse de forma definitiva la instalación de estos molinos de mar.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Plan de Ahorro y Eficiencia Energética para alcanzar un ahorro económico de 2.300 millones de euros al año en importaciones energéticas y una reducción de las emisiones de CO2 en 12,5 millones de toneladas anuales, entre otros aspectos.
Connie Hedegaard, comisaria europea de Acción por el Clima, cree que es “difícil” conseguir un acuerdo vinculante en la próxima Cumbre del Clima de Durban (Sudáfrica), pero no imposible. En un encuentro celebrado hoy en Madrid, la comisaria se ha mostrado además partidaria de la reducción del límite de velocidad a 110 kilómetros por hora en España.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto que fija unos requisitos ecológicos a la hora de diseñar determinados productos, como ventanas, grifos o materiales aislantes, cuyo uso tiene un impacto sobre el consumo de energía. El Gobierno pretende que se incremente así la eficiencia energética y que también se proteja el medio ambiente.