Un estudio en el que han participado más de 20 instituciones americanas muestra por primera vez el mapa genómico completo del mieloma múltiple, un tipo de cáncer que afecta las células sanguíneas. Este logro, que se publica hoy en la revista Nature, permitirá conocer qué mecanismos moleculares causan esta enfermedad y desarrollar nuevas terapias combativas.
La severidad del lupus, la agresividad del melanoma y la proliferación de la hipertensión son retos a los que se enfrenta la comunidad investigadora, y que no amedrantan a los jóvenes científicos. Para valorar su esfuerzo, la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, entregó este martes los V Premios Fundación Biogen Idec para Jóvenes Investigadores.
Por primera vez en España y gracias al Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP), el pasado mes de diciembre nació el primer bebé libre de la predisposición genética a sufrir cáncer de mama. El hallazgo se dio a conocer ayer por los responsables del hospital Sant Pau de Barcelona.
Con motivo del Mes Europeo del Cáncer de Colon,la Alianza para la Prevención del Cáncer de Colon ha presentado hoy una campaña de sensibilización y concienciación sobre este tumor maligno. La enfermedad afecta a unas 25.000 personas cada año, unas 500 a la semana, y tiene una tasa de incremento anual del 2,4%.
Un nuevo proyecto sanitario permitirá a los pacientes de la Comunidad de Madrid ser reconocidos mediante huella digital en varios centros de salud y ambulancias. El sistema, que está en fase de pruebas, empezará a aplicarse mañana en las áreas de Vallecas y Parla (Madrid). Esta técnica, pionera en España, mejorará la seguridad del paciente durante su atención sanitaria.
En España, el Mal de Chagas, una enfermedad rara de origen latinoamericano, afecta entre 50.000-70.000 personas. Sin embargo, los avances en la búsqueda de nuevos métodos de diagnóstico y de tratamiento son escasos. Para concienciar la población y favorecer la detección precoz de esta enfermedad, el Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB) organiza el VII Taller sobre Chagas.
El Mal de Chagas es una enfermedad tropical producida por la picadura de un insecto. En la imagen, el Triatoma infestans.
La creación de centros monográficos de oncología, ampliar la formación MIR a cinco años y contar con el apoyo de los médicos de Atención Primaria (AP) en el seguimiento de los pacientes con cáncer son algunas de las prioridades del Informe sobre la Asistencia Oncológica en España, que ha presentado hoy la Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología (ECO).