enfermedades

premiados Fronteras del Conocimiento
Premio Fronteras del Conocimiento a los investigadores que revolucionaron el diseño de proteínas con inteligencia artificial
25 enero 2023 12:04
SINC

La Fundación BBVA ha galardonado a los estadounidenses David Baker y John Jumper y al británico Demis Hassabis por el desarrollo de herramientas de IA que han permitido conocer la estructura de casi todas las proteínas documentadas, tanto de humanos como de animales, plantas e incluso bacterias, un conocimiento que sirve para acelerar el desarrollo de nuevos medicamentos y vacunas, según el jurado.

Imagen de Cas9, una enzima endonucleasa asociada con el sistema CRISPR, actuando sobre el ADN objetivo
Resucitan ancestros de las tijeras genéticas CRISPR de hace 2.600 millones de años
2 enero 2023 17:00
SINC

Un equipo internacional liderado por investigadores españoles ha comprobado que estos sistemas CRISPR Cas arcaicos revitalizados no solo funcionan, sino que son más versátiles que las versiones actuales y podrían tener “aplicaciones revolucionarias”. Los autores indican que este trabajo abre nuevas vías en la manipulación de ADN y en el tratamiento de enfermedades como el cáncer o la diabetes.

turistas observando el perfil de la ciudad de Hong Kong
La dependencia de los combustibles fósiles provoca enfermedades e inseguridad alimentaria en todo el mundo
26 octubre 2022 9:39
SINC

Un informe en The Lancet advierte de que el cambio climático está provocando graves impactos en la salud en todo el mundo. El trabajo recalca que la persistente y excesiva dependencia de combustibles fósiles está empeorando rápidamente esta crisis.

Cecilia Lindgren, directora del Instituto de Big Data de Oxford
“Los estudios con macrodatos genéticos servirán para saber cómo administrar los fármacos, a quién dárselos y a quién no”
30 mayo 2022 8:00
Eva Rodríguez

La predisposición genética y el entorno influyen en el riesgo de sufrir enfermedades. Cecilia Lindgren aplica técnicas con grandes cantidades de datos para identificar variantes genéticas implicadas en dolencias como la obesidad, y las compara entre personas sanas y enfermas para mejorar los tratamientos.

roteína humana PSD95-PDZ3 vista desde diferentes ángulos
Las ‘puertas ocultas’ en las proteínas humanas ayudarán al descubrimiento de fármacos
6 abril 2022 17:00
SINC

El número de posibles dianas terapéuticas que hay en la superficie de las proteínas humanas es mucho mayor de lo que se creía, según un estudio del Centro de Regulación Genómica de Barcelona. Los autores han logrado trazar el primer mapa de estas dianas tan difíciles de encontrar, conocidas como sitios alostéricos.

Secuencia del genoma humano
Logran la primera secuencia completa del genoma humano
31 marzo 2022 20:00
Adeline Marcos

Hace 21 años, los científicos dieron los primeros pasos para descifrar el genoma humano consiguiendo una primera versión parcial. Ahora un consorcio internacional publica la primera secuencia completa, sin huecos, del genoma humano, que desvela nuevos genes y arrojará luz sobre las enfermedades hereditarias y la propia evolución humana.

Granja de pollos
Por fin se reconoce que solo hay una salud: tarde mejor que nunca
9 diciembre 2021 10:22
Victor Briones Dieste

Los que trabajan en zoonosis ya lo sabían desde hace décadas: todo está interconectado en materia de salud. En España, la reciente aprobación del Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente reconoce esta realidad, pero considerando la pandemia, es conveniente que la epidemiología ambiental y la vigilancia sanitaria sobre los animales sea tarea prioritaria.

Murciélagos atrapados
Cómo identificar al próximo virus que saltará de animales a humanos
28 septiembre 2021 20:00
Adeline Marcos

Al menos 165 especies de virus transmitidos por animales pueden infectar a humanos, pero este número podría estar infravalorado. Investigadores de la Universidad de Glasgow proponen usar la inteligencia artificial para analizar los genomas virales y predecir, desde el momento de su descubrimiento, aquellos patógenos con mayor riesgo de provocar patologías zoonóticas en humanos.

Vacunación en España
La importancia de las vacunas en la historia para luchar contra las enfermedades infecciosas
17 agosto 2021 8:00
María Isabel Porras Gallo y Ricardo Campos

La vacuna contra la viruela, poco después de la Revolución francesa, marca el inicio de la vacunación como estrategia de salud pública en la lucha contra las enfermedades infecciosas. Sin embargo, el desarrollo de políticas sociales y sanitarias también es clave para mejorar la sanidad pública.

Chimpancé
El uso humano de antibióticos pone en peligro a los chimpancés salvajes
2 mayo 2021 8:00
SINC

Las enfermedades infecciosas son una de las mayores amenazas de los primates del Parque Nacional de Gombe en Tanzania, protagonistas del #Cienciaalobestia. Sin embargo, sus heces contienen bacterias resistentes a fármacos usados habitualmente por las personas cerca de la reserva, según un nuevo estudio.