especies

El veneno mata a 7.000 seres vivos amenazados en la última década en España
24 enero 2011 13:48
SINC

El uso ilegal de veneno representa una amenaza para la biodiversidad. En la última década, unos 7.000 seres vivos han muerto como consecuencia del uso de esta sustancia. Así ha ocurrido con 7 osos pardos, 40 quebrantahuesos, 114 águilas imperiales, 348 alimoches, 168 águilas reales, 638 buitres negros, 2.355 milanos reales y negros, y 2.146 buitres leonados. Son datos que se desprenden del I Encuentro para la Lucha contra el Veneno del Proyecto Life + Veneno.

Ciencias Agrarias
Fotografía
El estudio se ha publicado en ‘Biodiversity and Conservation’
Más de 31 especies de agua dulce se han ‘mudado’ a Galicia en el último siglo
12 enero 2011 16:01
SINC

Investigadores gallegos han analizado la evolución de la introducción de especies foráneas de agua dulce en Galicia en el último siglo y la han comparado con la de la Península Ibérica. Los resultados demuestran que, en un siglo, 31 especies acuáticas exóticas se han naturalizado en la zona, de las 88 registradas en la toda la Península Ibérica.

Ciencias de la Vida
Fotografía
África no tiene una, sino dos especies de elefantes
21 diciembre 2010 0:00
Nicholas Georgiadis.

Los elefantes africanos divergieron durante los últimos millones de años.

Los investigadores examinaron los índices nacionales de deforestación de 85 países./ Ryan Bowman
Las extinciones de especies disminuirían hasta un 80% con menos emisiones producidas por la deforestación
1 diciembre 2010 11:27
SINC

Investigadores de la organización Conservación Internacional (CI) demuestran en un nuevo estudio presentado en la Cumbre del Clima en Cancún (México) que los índices de extinción de las 2.500 especies más singulares de anfibios, aves y mamíferos, que habitan los bosques, podrían reducirse entre un 46 y un 80% en cinco años por la reducción, bien financiada, de emisiones por la deforestación y la degradación forestal.

La pérdida de biodiversidad continuará durante el siglo XXI pero podría ralentizarse
27 octubre 2010 0:30
SINC

Un equipo de 23 científicos de nueve países, entre ellos España, ha realizado un nuevo análisis de varios estudios globales sobre futuros cambios y extinciones de especies. La investigación, que se publica online en la revista Science, prevé una prolongada e inevitable pérdida de biodiversidad a lo largo del siglo XXI. Sin embargo, presenta una nueva esperanza: el fenómeno podría ralentizarse si se adoptan políticas adecuadas.

Descubren en la última década más de 1.200 nuevas especies en el Amazonas
26 octubre 2010 17:22
SINC

WWF ha publicado hoy el estudio ¡Amazonia Viva! Una década de descubrimientos 1999-2009. La organización ecologista confirma que se trata de uno de los espacios naturales más diversos de la Tierra, pero durante los últimos 50 años, el ser humano ha causado la destrucción de al menos el 17% del bosque tropical del Amazonas.

Ciencias de la Vida
Fotografía
La biodiversidad del Mediterráneo, la más amenazada del mundo
3 agosto 2010 0:00
I. MacDonald

Anémona atrapamoscas (Actinoscyphia sp.) descubierta en el Golfo de México a 1.500 metros de profundidad.