especies

Las extinciones de especies disminuirían hasta un 80% con menos emisiones producidas por la deforestación
1 diciembre 2010 11:27
SINC

Investigadores de la organización Conservación Internacional (CI) demuestran en un nuevo estudio presentado en la Cumbre del Clima en Cancún (México) que los índices de extinción de las 2.500 especies más singulares de anfibios, aves y mamíferos, que habitan los bosques, podrían reducirse entre un 46 y un 80% en cinco años por la reducción, bien financiada, de emisiones por la deforestación y la degradación forestal.

La pérdida de biodiversidad continuará durante el siglo XXI pero podría ralentizarse
27 octubre 2010 0:30
SINC

Un equipo de 23 científicos de nueve países, entre ellos España, ha realizado un nuevo análisis de varios estudios globales sobre futuros cambios y extinciones de especies. La investigación, que se publica online en la revista Science, prevé una prolongada e inevitable pérdida de biodiversidad a lo largo del siglo XXI. Sin embargo, presenta una nueva esperanza: el fenómeno podría ralentizarse si se adoptan políticas adecuadas.

Descubren en la última década más de 1.200 nuevas especies en el Amazonas
26 octubre 2010 17:22
SINC

WWF ha publicado hoy el estudio ¡Amazonia Viva! Una década de descubrimientos 1999-2009. La organización ecologista confirma que se trata de uno de los espacios naturales más diversos de la Tierra, pero durante los últimos 50 años, el ser humano ha causado la destrucción de al menos el 17% del bosque tropical del Amazonas.

Ciencias de la Vida
Fotografía
La biodiversidad del Mediterráneo, la más amenazada del mundo
3 agosto 2010 0:00
I. MacDonald

Anémona atrapamoscas (Actinoscyphia sp.) descubierta en el Golfo de México a 1.500 metros de profundidad.

La biodiversidad del Mediterráneo, la más amenazada del mundo
2 agosto 2010 23:00
SINC

Los científicos del Censo de Vida Marina publican en la revista PLoS One un inventario de la biodiversidad y distribuciones de especies marinas conocidas y nuevas en 25 regiones desde la Antártida hasta el Ártico. Los más de 360 investigadores que han participado en su elaboración en los últimos diez años documentan en este inventario la vida marina y resaltan todo lo que queda por conocer en los océanos. El censo, que destaca que la biodiversidad del Mediterráneo es la más amenazada, será la base para medir los cambios futuros.

Ciencias de la Vida
¿Se ha logrado crear una célula artificial?
Fotografía
A la pesca de 80 millones de nuevos genes
22 junio 2010 0:00
Eva Máñez / SINC

Craig Venter, ayer en Valencia, enseña el material con el que se están recolectando los datos.

Económicas
Barcos pesqueros
Fotografía
Los pescadores buscan el beneficio económico por encima de la supervivencia de las especies marinas
21 junio 2010 0:00
Stefano Sassu

No existe ninguna correlación entre la posición de los animales marinos en la cadena alimenticia y su valor en el mercado.