especies

El estudio se ha publicado en ‘Journal of Biogeography’
La nutria se recupera en Andalucía
3 marzo 2011 12:38
SINC

La mejora de las condiciones ambientales ha permitido la expansión de la nutria (Lutra lutra) en Andalucía en los últimos 20 años. Sin embargo, la recuperación de las poblaciones de este mamífero ha sido “relativamente” lenta, y en algunas zonas, los impactos de las actividades humanas impiden todavía la presencia de la especie.

El estudio se ha publicado en ‘Zootaxa’
Descubren dos nuevos crustáceos en la Península Ibérica
1 marzo 2011 13:04
SINC

Un equipo de científicos ha descrito dos crustáceos cladóceros, que podrían ser endémicos de la Península Ibérica, y que se hallaron en dos lagunas, una en la cuenca baja del Guadalquivir y otra en una dehesa de Extremadura. Ambos artrópodos podrían habitar en la actualidad en más regiones del área Mediterránea.

La investigación se publica hoy en ‘Science’
Los pequeños cambios son clave en la evolución humana
17 febrero 2011 20:00
SINC

La teoría de los barridos selectivos, usada por los genetistas durante los últimos 35 años para explicar la evolución humana, ha sido desplazada por el modelo de los cambios “sutiles". Así lo revela un estudio internacional, realizado con la información genética de 179 individuos, que revela cómo los pequeños cambios son cruciales en las modificaciones en los fenotipos humanos.

España protege a más especies amenazadas
4 febrero 2011 15:17
SINC

El Consejo de Ministro ha aprobado hoy un Real Decreto que actualiza el Catálogo de Especies Amenazadas en España. El nuevo listado integra un total de 898 especies, lo que supone un incremento en el grado de protección de 327 respecto al catálogo anterior. El Gobierno contempla que un comité científico independiente revise y actualice este documento.

El veneno mata a 7.000 seres vivos amenazados en la última década en España
24 enero 2011 13:48
SINC

El uso ilegal de veneno representa una amenaza para la biodiversidad. En la última década, unos 7.000 seres vivos han muerto como consecuencia del uso de esta sustancia. Así ha ocurrido con 7 osos pardos, 40 quebrantahuesos, 114 águilas imperiales, 348 alimoches, 168 águilas reales, 638 buitres negros, 2.355 milanos reales y negros, y 2.146 buitres leonados. Son datos que se desprenden del I Encuentro para la Lucha contra el Veneno del Proyecto Life + Veneno.

Ciencias Agrarias
Fotografía
El estudio se ha publicado en ‘Biodiversity and Conservation’
Más de 31 especies de agua dulce se han ‘mudado’ a Galicia en el último siglo
12 enero 2011 16:01
SINC

Investigadores gallegos han analizado la evolución de la introducción de especies foráneas de agua dulce en Galicia en el último siglo y la han comparado con la de la Península Ibérica. Los resultados demuestran que, en un siglo, 31 especies acuáticas exóticas se han naturalizado en la zona, de las 88 registradas en la toda la Península Ibérica.

Ciencias de la Vida
Fotografía
África no tiene una, sino dos especies de elefantes
21 diciembre 2010 0:00
Nicholas Georgiadis.

Los elefantes africanos divergieron durante los últimos millones de años.