extremidades

Nuevo éxito de la biología computacional
Aportan nuevos descubrimientos sobre el desarrollo de extremidades
14 julio 2010 13:33
CRG

Un equipo del laboratorio de Análisis de Sistemas de Desarrollo del Centro de Regulación Genómica aporta nuevos datos sobre el desarrollo de las extremidades inferiores durante el desarrollo embrionario. El trabajo, publicado en la revista PLOS Biology, presenta la primera réplica en 3 dimensiones del crecimiento de una extremidad que permite simular su desarrollo de forma realista. Gracias a este modelo por ordenador, los investigadores han cuestionado las teorías que hasta el momento explicaban el desarrollo de extremidades y han observado nuevos factores a tener en cuenta.

Ciencias Agrarias
Aparato de Golgi y orientaciones de la división celular de células mesenquimales de yemas de extremidades.
Fotografía
Aportan nuevos descubrimientos sobre el desarrollo de extremidades
14 julio 2010 0:00
PloS Biology

Aparato de Golgi y orientaciones de la división celular de células mesenquimales de yemas de extremidades.

Las investigadoras Irene Delgado Y Marian Ros, firmantes del artículo. Foto: CSIC
El trabajo se publica en el último número de la revista ‘Nature’
Descubren nuevas claves sobre el origen de la focomelia
24 junio 2009 19:00
CSIC

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Cantabria y la Universidad de Harvard (Estados Unidos) han descubierto nuevas claves sobre el origen de la focomelia, una rara enfermedad que causa un desarrollo deficiente de los huesos largos de las extremidades, haciendo que estas sean más cortas de lo normal y, en casos extremos, que las manos, el pie o incluso los dedos surjan directamente del tronco. Las conclusiones, que permiten comprender mejor cómo se forman las malformaciones en las extremidades, se publican en el último número de la revista Nature.