leucemia

Foto del equipo de investigación
Descubren que una mutación genética aumenta la probabilidad de padecer leucemia
3 agosto 2021 8:00
SINC

Investigadores españoles han revelado que una mutación en el ARN de la telomerasa incrementa la posibilidad de desarrollar cáncer de médula de las personas que padecen disqueratosis congénita. Esta enfermedad rara provoca envejecimiento prematuro e incapacidad de producir células sanguíneas. El hallazgo ayudará a diseñar tratamientos personalizados que permitan minimizar el riesgo de estos pacientes, según los autores.

Cáncer infantil
Día Internacional del Cáncer Infantil
Identifican nuevos biomarcadores para la lucha contra la leucemia infantil linfoblástica
15 febrero 2021 11:23
SINC

La leucemia es el cáncer infantil más frecuente, y supone el 30% de los cánceres pediátricos, con 300 nuevos casos en España cada año; la mayoría pertenece a las leucemias linfoblásticas agudas. Ahora, un equipo de investigación español ha detectado nuevos biomarcadores de utilidad clínica para establecer un pronóstico de esta enfermedad.

Sala Blanca donde se preparan los CAR-T
Terapia CAR-T ARI-0001 del Clínic, autorizada para leucemia linfoblástica aguda
11 febrero 2021 10:17
SINC

El primer CAR-T desarrollado íntegramente en Europa ha sido autorizado para su uso en pacientes al haber demostrado su seguridad y eficacia en un ensayo clínico. Esta terapia avanzada de fabricación no industrial permitirá tratar la leucemia linfoblástica aguda resistente a tratamientos convencionales que hasta ahora no tenían más opciones terapéuticas.

linfocitos
El microbioma intestinal protege frente a la predisposición genética a la leucemia
14 septiembre 2020 13:36
SINC

Una investigación realizada en ratones podría contribuir a desarrollar herramientas para evitar que los niños con susceptibilidad genética desarrollen leucemia. Se requieren estudios a gran escala para determinar si una modificación de su microbioma puede convertirse en una estrategia exitosa.

Nuevo paso en la creación de células madre de la sangre en el laboratorio
12 marzo 2020 11:00
SINC

Un estudio ha demostrado el papel esencial de la relación entre dos moléculas en la generación de células madre hematopoyéticas, lo cual supone un avance para la creación de estas células en el laboratorio. El descubrimiento podría permitir que en el futuro pacientes de leucemia pudieran recibir un trasplante cuando no haya donante compatible.

los autores de la investigación
Descifran las claves de la predisposición genética a la leucemia
6 septiembre 2019 12:25
SINC

Investigadores españoles han liderado un trabajo que describe las bases moleculares de la predisposición genética a la leucemia. Una de cada 2.000 personas de países occidentales tiene en la actualidad leucemia linfática crónica, el tipo más frecuente en adultos.

leucemia linfoide aguda
Nuevos datos sobre la incidencia
En 2020 habrá casi 18.000 nuevos casos de neoplasias linfoides en España
11 diciembre 2018 15:07
SINC

Investigadores españoles han presentado por primera vez datos sobre la incidencia de neoplasias linfoides en la provincia de Girona. Al extrapolar estos datos, los expertos afirman que se diagnosticarán 17.950 nuevos casos de neoplasias linfoides en España en 2020, siendo las más frecuentes el mieloma múltiple, la leucemia linfática crónica y el linfoma B difuso de célula grande.

Investigadores del H12-CNIO
Un nuevo método pronostica las recaídas de pacientes con leucemia mieloide aguda
22 noviembre 2018 12:31
SINC

Investigadores del CNIO han puesto a punto un nuevo protocolo capaz de identificar la presencia en el organismo de células tumorales indetectables por otros métodos y permite así pronosticar riesgo de recaída en los pacientes con leucemia mieloide aguda. El estudio ha contado con la colaboración de más de 10 hospitales y centros de investigación españoles.

Imagen del timo
Generan por primera vez una leucemia linfoblástica aguda T humana ‘in vivo’
14 junio 2018 11:15
SINC

Investigadores españoles han generado con éxito el primer modelo de leucemia linfoblástica aguda T humana in vivo, que ha permitido identificar una proteína necesaria en los procesos iniciales de la generación de la leucemia y posteriormente implicada en su propagación. El hallazgo supone un importante avance en el conocimiento de la patogénesis de este tipo de leucemia, de gran relevancia para el diseño de nuevas estrategias inmunoterapéuticas.

Descifran cómo funciona el genoma de la leucemia
21 mayo 2018 17:00
SINC

Un estudio publicado hoy en la revista Nature Medicine identifica más de 500 nuevas alteraciones en la función del genoma que son específicas de la leucemia linfática crónica. Los expertos descubrieron que tan solo tres familias de proteínas parecen estar encargadas de dicho cambio. El trabajo abre la puerta al desarrollo de nuevas terapias.