mortalidad

El alzhéimer, que causó 11.907 muertes en España en 2011. / Mtsofan
Las muertes por alzhéimer se han duplicado en algo más de una década
27 febrero 2013 13:45
SINC

Las enfermedades del sistema circulatorio, los tumores y las afecciones respiratorias fueron, por este orden, las principales causa de muerte en España en 2011, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que sitúa la tasa bruta de mortalidad en 841 fallecidos por cada 100.000 habitantes, lo que supone un aumento del 1,4% con respecto al año anterior. Uno de los incrementos más espectaculares ha sido el de las muertes por alzhéimer, que se duplicó entre 2000 y 2011.

mujeres comiendo
Las mujeres ya no tienen un mayor riesgo de mortalidad a corto plazo
Disminuye un 30% la mortalidad por infarto de miocardio entre las mujeres
17 enero 2013 17:30
IMIM | SINC

Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas han analizado las muertes causadas por infarto de miocardio y han observado una marcada tendencia decreciente. Los resultados muestran un descenso de la mortalidad a corto plazo en ambos sexos, sobre todo entre las mujeres.

Las fumadoras que dejan el tabaco antes de los 30 pueden alargar su vida diez años
27 octubre 2012 23:30
SINC

Dejar de fumar antes de la treintena permite vivir un decenio más. La revista The Lancet publica un estudio realizado durante 12 años años sobre más de un millón de mujeres que demuestra que la cantidad de cigarrillos, la edad a la que se empieza a fumar y el momento en que se deja condicionan la esperanza de vida.

La vegetación puede tolerar cambios climáticos bruscos si no son frecuentes
15 octubre 2012 10:48
MNCN

Un estudio con participación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) concluye que existen mecanismos estabilizadores que contribuyen a la resiliencia de la vegetación frente a cambios climáticos extremos, aunque también señala que no debe subestimarse la capacidad de tales eventos para provocar cambios dramáticos, especialmente si se vuelven más constantes.

Grupo de ancianos
En 2100 la población mundial habrá envejecido drásticamente
21 agosto 2012 9:34
SINC

Un nuevo modelo estadístico desarrollado por investigadores de la Universidad de Washington (EE UU) y las Naciones Unidas predice que en 2100 el número de personas de más de 85 años aumentará en todo el mundo más de lo estimado hasta el momento, por lo que habrá un menor número de adultos en edad de trabajar para apoyar a los jubilados.

La mortalidad de la tortuga boba desciende en Cabo Verde
22 junio 2012 13:18
SINC / CSIC

El censo de la población de tortugas bobas (Caretta caretta) realizado en la isla de Boavista de Cabo Verde ha permitido demostrar el descenso de la mortalidad de esta especie, en peligro de extinción. Los datos, recopilados desde 2007, se han publicado en Animal Conservation.

La tasa de mortalidad de los ‘sin techo’ es seis veces mayor que la del resto de población
14 junio 2011 0:30
SINC

Un estudio internacional, publicado en la revista The Lancet, revela que las personas sin techo tienen una esperanza de vida menor que la población general y un índice de mortalidad seis veces superior. El análisis, realizado a partir de datos extraídos del registro nacional de personas sin hogar de Dinamarca, asocia el aumento del número de muertes a los desórdenes psiquiátricos.

Sociología
Fotografía
La tasa de mortalidad de los ‘sin techo’ es seis veces mayor que la del resto de población
14 junio 2011 0:00
Ed Yourdon

El aumento de la mortalidad entre los 'sin techo' está relacionado con desórdenes psiquiátricos.