Iván Villaverde, miembro del Grupo de Inteligencia Computacional de la Facultad de Informática de la UPV/EHU, ha aplicado por primera vez a robots móviles unos algoritmos que se utilizan, entre otras, en el análisis de imágenes hiperespectrales. Con esta aplicación, su propósito es que los robots mejoren su capacidad de localización espacial y sus recursos para detectar el entorno.
Un grupo de estudiantes de la Escuela Politécnica Superior de Castelldefels (EPSC) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), dirigidos por el profesor Joshua Tristancho Martínez, está diseñando un minirobot en forma de bola llamado PicoRover para enviarlo a la Luna. El robot lleva una cámara incorporada, que enviará imágenes de la superficie lunar hacia la Tierra. Este grupo es el único del Estado que compite en el Google Lunar X Prize, la primera iniciativa privada para conseguir imágenes del satélite.
Las pupilas de SimMan se contraen cuando se las ilumina con una luz.
La automatización de las líneas de fabricación tradicionales ha sido relativamente fácil. Al tratarse de entornos estructurados donde las piezas se encuentran perfectamente posicionadas, los robots sólo tenían que ser capaces de acercarse a ese lugar, reconocer la pieza y colocarla en otro sitio. No obstante, las líneas de fabricación han cambiado mucho en los últimos años. Según explica Eusebio de la Fuente, profesor del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de Valladolid, en las más modernas “existen varios productos mezclados, de distintos tamaños y apariencia, y muchas veces en movimiento”, cuya manipulación automática es factible gracias a los sistemas de visión artificial.
El robot submarino de la expedición del Oceana Ranger ha grabado a 600 metros de profundidad las primeras imágenes de las montañas submarinas del Sáhara, las más meridionales de España. Las imágenes muestran lechos rocosos y arenosos de origen volcánico y una variada fauna salvaje.
Hoy se han presentado en Bilbao el DustCart y el DustClean, dos nuevos robots multifuncionales que realizan trabajos que van desde la limpieza de calles y recogida de residuos hasta el acompañamiento de personas mayores.