robot

Ciencias de la Tierra y del Espacio
silbo
Fotografía
ROSPHERE en operación en cultivo de maíz.  (Autor Robcib_UPM)
Un robot bola surca los campos de cultivo
17 junio 2013 9:38
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han creado un prototipo de robot esférico para llevar a cabo misiones en entornos agrestes, como los terrenos de cultivo o los parques. Su nombre es Rosphere.

Imagen del pequeño robot. / Kevin May Pakpong Chiratattananon
La mosca robot levanta su primer vuelo
2 mayo 2013 20:00
SINC

La mosca es uno de los animales voladores más ágiles de la naturaleza. Imitar su destreza en un robot a escala requiere soluciones no convencionales a problemas como la propulsión. Investigadores de la Universidad de Harvard han construido el primer robot de estas características, de 80 miligramos, el tamaño de un insecto, y alas que copian su vuelo.

El pulpo, un modelo de ocho brazos
6 noviembre 2012 15:52
Eva Rodríguez

Los cefalópodos tienen una vida muy breve, una memoria muy simple y son muy sensibles a los cambios en la acidez y temperatura del mar. Lejos de parecer desventajas, los científicos que los estudian ven en ellos un mundo de posibilidades para saber más sobre la memoria, el envejecimiento y el cambio climático. Estos y otros temas se han tratado en el mayor evento científico sobre cefalópodos que se ha celebrado en Brasil.

Patente mundial para un robot español de rehabilitación tras un ictus
3 octubre 2012 9:32
SINC

Una spin off de la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante) va a sacar al mercado Roboterapist 3D, un robot que ayuda en la recuperación de personas que han sufrido un accidente cerebrovascular y sobre el que tiene patente mundial. Es el primero que permite iniciar los ejercicios con el paciente tumbado, por lo que se pueden comenzar casi inmediatamente tras el accidente, lo que acelera la recuperación.

Otras especialidades tecnológicas
Fotografía
Un robot 'blandito' cambia de color
17 agosto 2012 11:00
S. Morin, Universidad de Harvard

El coloreado cuadrúpedo puede moverse a 40 m/h. Imagen: S. Morin / Universidad de Harvard.

Un robot de goma cambia de color como los pulpos
17 agosto 2012 11:00
SINC

Investigadores de la Universidad de Harvard (EEUU) han creado un pequeño robot de silicona al que se le puede bombear tintes de colores. De esta forma el artefacto se puede camuflar en su entorno como si fuera un pulpo o iluminarse en la oscuridad como una luciérnaga. El trabajo se publica esta semana en la revista Science.

30º aniversario de 'Blade Runner'
Replicar un replicante
25 junio 2012 12:05
Jesús Hidalgo

El 25 de junio se cumplen tres décadas del estreno de la película Blade Runner, la obra maestra de la ciencia ficción dirigida por Ridley Scott. El paso de los años no ha hecho sino agrandar el mito de un filme que metió precozmente el dedo en la llaga en cuestiones que van más allá de lo cinematográfico, como la robótica y la inteligencia artificial, con implicaciones filosóficas.