sistema inmunitario

Puesto de frutas y verduras
Más frutas y verduras como propósito de año nuevo para mejorar el sistema inmunitario
1 enero 2021 8:00
Sergio Guinaldo

Los alimentos de origen vegetal son buena fuente de fibra dietética, vitaminas y minerales, además de sustancias fitoquímicas beneficiosas. Por ello, se recomienda su consumo diario para prevenir el cáncer, la diabetes, las enfermedades cardíacas y la obesidad, así como para contrarrestar las carencias de micronutrientes. Y aunque una dieta saludable no pueda protegernos de la covid-19, sí puede evitar los factores de riesgo que llevan a una peor evolución de la enfermedad.

Distribución de los neutrófilos
Así es el efecto de los neutrófilos: desconocido y con nuevas posibilidades terapéuticas
23 octubre 2020 17:00
SINC

Investigadores del CNIC han descubierto facetas insospechadas del sistema inmunitario que ayudan a mantener la salud de los órganos. El estudio, publicado en la revista Cell, permite la mejor comprensión del papel de distintos tipos de células inmunitarias en el desarrollo de enfermedades.

investigadores cnio
El melanoma ‘engaña’ a las defensas del organismo para aumentar la resistencia a la inmunoterapia
22 octubre 2020 8:00
SINC

Un equipo del CNIO ha descubierto cómo el melanoma consigue reorientar al sistema inmunitario, no solo para evitar que ataque el tumor, sino incluso para convertirlo en un aliado que coopere con su desarrollo. Este hallazgo podrá contribuir a optimizar el uso de la inmunoterapia, cuya eficacia en este cáncer es solo parcial hasta la fecha.

Los linfocitos T no nos salvarán del coronavirus, pero ayudarán a resolver el puzle inmunitario
13 octubre 2020 8:00
Sergio Ferrer

El conocimiento científico en la pandemia cambia en cuestión de semanas. Algunos temas se olvidan y otros se recuperan de manera cíclica. Cinco meses después del primer estudio, ¿qué ha pasado con la hipótesis de la inmunidad cruzada? Trabajos recientes despejan dudas sobre su papel en la lucha contra la covid-19, todavía rodeado de especulaciones.

cerebro
El sistema inmunitario participa en las alteraciones cerebrales que causan alcoholismo
24 junio 2020 20:00
SINC

Un nuevo estudio realizado en ratas y humanos revela un mecanismo de adicción al alcohol desconocido hasta el momento. El trabajo revela cómo en los bebedores habituales, las células inmunitarias del cerebro facilitan vías de comunicación neuronal normalmente limitadas.

La científica argelina Hayet Rafa
Hayet Rafa, investigadora visitante en el CNIO
“No hay que esperar a que llegue el cáncer y tratarse. Hay que prevenir”
14 abril 2020 9:15
Adeline Marcos

A caballo entre Argelia, Francia y España, esta investigadora trabaja con un solo objetivo: encontrar dianas terapéuticas para los tumores. Tras ser seleccionada en el programa Ellas Investigan, realiza una instancia sobre inmunoterapia en el grupo de Melanoma del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas en Madrid.

VIH virus
Descubierta una nueva diana para destruir el reservorio del VIH
6 abril 2020 21:00
SINC

Un estudio con participación española afirma cómo el VIH utiliza a los macrófagos –unas células del sistema inmunitario– para formar un reservorio y ‘esconderse’ dentro del organismo. El hallazgo, publicado en la revista PNAS, demuestra por primera vez que dichas células contribuyen al rebote viral si se detiene el tratamiento.

¿Cómo evitar el descontrol del sistema inmunitario? Los neutrófilos tienen la clave
24 enero 2020 13:41
SINC

Un estudio publicado en Nature Immunology apunta un nuevo medio de control del sistema inmunitario, localizado en una de sus células más importantes: los neutrófilos. El hallazgo podría tener importantes efectos sobre enfermedades como el infarto de miocardio, el ictus o los procesos inflamatorios agudos.

Describen cómo funciona el interruptor de las defensas CRISPR en bacterias
27 diciembre 2019 8:00
Ana Hernando

Investigadores de la Universidad de Copenhague, liderados por el español Guillermo Montoya, han descifrado las claves de cómo se defienden las bacterias de atacantes externos como virus u otras bacterias. También han descrito el modo en que estas defensas CRISPR pueden ser activadas en un momento preciso. El hallazgo podría ayudar a diseñar estrategias para combatir enfermedades en el futuro.

Autores del estudio del Instituto Josep Carreras y del Clínic-IDIBAPS
Una técnica para identificar una causa común para las microangiopatías trombóticas
8 noviembre 2019 12:57
SINC

Científicos del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras y del Hospital Clínic-IDIBAPS han desarrollado una técnica que detecta una anomalía en nuestro sistema inmunitario que puede atacar a células endoteliales propias y causar microangiopatía trombótica o MAT, una lesión grave y común a una serie de enfermedades.