telescopio

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
El Gran Telescopio CANARIAS comienza a producir sus primeros datos científicos
17 junio 2009 0:00
Daniel López

Imagen de M51, más conocida como la Galaxia Remolino. Localizada a 23 millones de años luz de distancia de la Tierra, esta magnífica espiral se observó utilizando el instrumento OSIRIS en el telescopio con un tiempo de exposición de dos minutos. Para llegar a la misma profundidad, un telescopio de un metro de diámetro necesitaría un tiempo de exposición de aproximadamente cuatro horas.

fotografia
La agudeza de la ingeniería astrofísica contra las inclemencias del tiempo
La otra cara del telescopio
18 mayo 2009 11:25
José Gálvez

Dice el refrán que “mucho vuela el viento pero más el pensamiento”. Y como todo dicho popular, éste guarda también su gran parte de verdad. Que se lo digan a todas aquellas personas cuyo trabajo depende o está relacionado con las condiciones climáticas. Profesiones tan dispares como la agricultura, la aeronáutica o la astronomía están en manos, en cierta medida, del tiempo atmosférico y, a pesar de sus diferencias, coinciden en tejer todo tipo de estrategias para que el temporal afecte lo menos posible a su labor.

Astronomía y Astrofísica
Los gemelos MAGIC ya observan juntos el Universo
Fotografía
Los gemelos MAGIC ya observan juntos el Universo (y II)
1 mayo 2009 0:00
Enrique Sacristán / SINC

Los dos telescopios gemelos MAGIC y el centro de control donde se gestionan los datos. El tejado rojo del pequeño edificio tiene la forma de los sombreros napoleónicos que llevan los enanos de La Palma, unos personajes que danzan por las calles de la capital en la fiesta más popular de la isla. Foto: Enrique Sacristán

Astronomía y Astrofísica
Los gemelos MAGIC ya observan juntos el Universo
Fotografía
Los gemelos MAGIC ya observan juntos el Universo
1 mayo 2009 0:00
Enrique Sacristán / SINC

Los gemelos MAGIC ya observan juntos el Universo

Magic
El telescopio MAGIC-II, preparado para su primera luz
23 abril 2009 11:42
IAC

Su espejo segmentado de 17 metros de diámetro le convierte, junto con su “gemelo” MAGIC-I, en el mayor conjunto de telescopios Cherenkov del mundo. El evento, que tendrá lugar el próximo 25 de abril, estará precedido por una serie de charlas el día anterior para contextualizar los telescopios, su línea de investigación, así como los últimos descubrimientos.

El telescopio MAGIC-II, preparado para su primera luz
Fotografía
El telescopio MAGIC-II, preparado para su primera luz
23 abril 2009 0:00
IAC

El telescopio MAGIC-II, preparado para su primera luz. Foto: IAC

Celebran 400 años de descubrimientos de Galileo con una gran exposición en Florencia
Fotografía
Celebran 400 años de descubrimientos de Galileo con una gran exposición en Florencia (y III)
12 marzo 2009 0:00
Istituto e Museo di Storia della Scienza

Instrumento de medición inventado por Pietro Apiano. Foto: Istituto e Museo di Storia della Scienza

Celebran 400 años de descubrimientos de Galileo con una gran exposición en Florencia
Fotografía
Celebran 400 años de descubrimientos de Galileo con una gran exposición en Florencia (II)
12 marzo 2009 0:00
Istituto e Museo di Storia della Scienza

Telescopio que utilizó Galileo. Foto: Istituto e Museo di Storia della Scienza