temperatura

Un mapa interactivo muestra cómo será el clima en Norteamérica dentro de 60 años
12 febrero 2019 17:00
Elena Turrión

Dos investigadores estadounidenses han creado una aplicación web que ilustra cómo será el clima de 540 áreas urbanas norteamericanas en 2080. Para que las previsiones se entiendan con claridad, la plataforma relaciona el futuro clima de cada zona con el que tiene actualmente otra ciudad. Por ejemplo, las condiciones de Washington D.C. serán como las que predominan ahora en Arkansas o Misisipi.

Santuarios naturales para proteger al salmón atlántico
11 diciembre 2018 10:37
SINC

Las poblaciones de salmón del norte de España podrían estar en peligro crítico por su reducida variedad genética y los efectos del calentamiento global. Un equipo de científicos propone crear áreas protegidas para esta especie, cuyas poblaciones podrían desaparecer en el sur de Europa.

Nuevo informe
La temperatura en los Pirineos ha aumentado un 30% más que la media mundial
12 noviembre 2018 14:17
SINC

El informe del Observatorio Pirenaico de Cambio Climático presentado hoy advierte de que la temperatura media en los Pirineos ha aumentado un 1,2 ºC, es decir un 30% más que la media mundial (0,85 ºC). Además, la mitad de los glaciares de los Pirineos ha desaparecido en los últimos 35 años y el espesor de la nieve en el Pirineo central podría reducirse hasta un 50% en los próximos 30 años.

Los científicos piden medidas drásticas para limitar el calentamiento a 1,5 ºC
8 octubre 2018 10:45
SINC

A pocos meses de la celebración de la Cumbre del Clima de Naciones Unidas, que este año será en Katowice (Polonia), 91 expertos de 40 países del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático han presentado un informe especial para limitar el calentamiento global a 1,5 ºC en lugar de 2 ºC. Según los autores, ya estamos sufriendo las consecuencias de un aumento de 1 ºC respecto a los niveles preindustriales.

La temperatura interior de una vivienda del sur podría subir 3,5 ºC por el cambio climático
3 octubre 2018 13:36
SINC

Expertos de la Universidad de Sevilla estiman que las temperaturas interiores en las viviendas del sur de España en verano podrían aumentar unos 3,5 ºC hacia el 2050. Esta subida térmica no solo supondrá un incremento en el consumo energético, sino que afectará también a las condiciones de confort y salud, sobre todo entre la población más desfavorecida.

El proyecto está liderado por el ICMAB y el ICMA
Desarrollan detectores de radiación para explorar el universo
4 septiembre 2018 12:00
SINC

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas han desarrollado detectores de radiación para explorar el universo en las misiones de la ESA. Se trata de microcalorímetros extremadamente sensibles y miniaturizados, como pequeños termómetros, que pueden detectar la energía de un solo fotón.

barbados
Cómo predecir brotes de dengue en el Caribe
31 julio 2018 9:09
SINC

Un nuevo modelo climático es capaz de predecir brotes de dengue en la región del Caribe. Así concluye un estudio, llevado a cabo por expertos del Instituto de Salud Global de Barcelona, que revela cómo el riesgo de brotes es más alto después de un período de sequía seguido de lluvias intensas meses más tarde.

campo al atardecer
Nuevo estudio en ‘PLoS Medicine’
La población española muere cada vez menos por calor
24 julio 2018 20:01
SINC

El calentamiento climático es un hecho y ya se refleja en la evolución de las temperaturas estivales en España. Sin embargo, en contra de lo previsto, no ha hecho aumentar la mortalidad atribuible al calor. El análisis de los datos entre 1980 y 2015 sugiere que la población española está mejor adaptada al calor en la actualidad que décadas atrás.

El nivel del agua en el Mar Menor podría aumentar 1,5 metros en 100 años
10 julio 2018 8:45
Adeline Marcos

El aumento de temperaturas podrá generar en el peor escenario una subida del nivel del mar de hasta 1,5 metros en la Manga del Mar Menor en el próximo siglo, según un nuevo estudio. Esta situación podría agravarse con las tormentas por un incremento de unos 4 metros en la altura media de la ola. Los hoteles y las urbanizaciones a pie de playa quedarían expuestos a graves inundaciones.