trabajo

El trabajo temporal perjudica a las mujeres a la hora de jubilarse / Gaelx.
¿Por qué las españolas se jubilan más tarde que los hombres?
28 junio 2013 9:31
divulgaUNED

En España las mujeres se jubilan a edades más tardías que los hombres, algo que no ocurre en la mayoría de países de Europa. Investigadores de la UNED han estudiado sus causas y concluyen que el fenómeno está relacionado con el hecho de que las españolas tienen una vida laboral más corta que los varones, por lo que jubilarse antes implicaría recibir pensiones más bajas.

Una investigación confirma la incompatibilidad entre estudio y trabajo infantil
12 diciembre 2012 9:57
SINC

Las condiciones laborales, el número de horas y la jornada matinal son los factores que más negativamente afectan al desarrollo académico de los niños que trabajan. Con datos extraídos del proyecto ‘Edúcame primero Colombia’, un grupo de investigadores en el que participa la Universidad de Sevilla ha confirmado la incompatibilidad entre el estudio y el trabajo infantil.

El estado del bienestar es frágil
El estado del bienestar es frágil
19 noviembre 2012 10:21
UC3M

El contrato social en que se apoya el estado del bienestar cuando se lleva a cabo el reparto de la renta es frágil. Esa es una de las principales conclusiones de un estudio experimental de la Universidad Carlos III de Madrid que analiza cómo se origina la redistribución de la renta de las personas a través de la acción del Estado.

Felicidad
La felicidad laboral depende de un buen salario y de lo que ganan los compañeros
1 octubre 2012 13:59
UC3M

Una de las claves para estar contento en el trabajo es ganar mucho dinero, pero igual de importante, si no más, es que el sueldo no sea inferior al de nuestro grupo de referencia. Eso revela un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid.

Estudio sobre la adicción al trabajo
Un estudio predice un aumento de adictos al trabajo en los próximos años
10 septiembre 2012 21:00
EHU | UJI | UPV

El porcentaje de adictos al trabajo en España es hoy de un 4,6% y en poco más de tres años –diciembre de 2015– esta cifra podría alcanzar el 11,8% de los trabajadores. Así se desprende de un estudio desarrollado por investigadores de la Universitat Politècnica de València, la Universitat Jaume I de Castelló y la Universidad del País Vasco.

Las mujeres sufren más precariedad, acoso y discriminación en el trabajo
19 julio 2012 10:51
Gaceta Sanitaria

España sufre importantes desigualdades de género en salud laboral, a juzgar por la última Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo. Un artículo publicado en la revista Gaceta Sanitaria revela que las mujeres están más expuestas a riesgos psicosociales, al acoso sexual y a la discriminación, mientras que los hombres se enfrentan a mayores niveles de ruido, altas exigencias físicas y a más lesiones por accidentes de trabajo.

Mujer embarazada
Sin efectos adversos por trabajar hasta las 36 semanas de embarazo
Trabajar muchas horas de pie durante el embarazo puede afectar al tamaño del bebé
27 junio 2012 23:30
SINC

Un nuevo estudio sostiene que el crecimiento del feto puede verse afectado si durante la gestación la mujer permanece mucho tiempo de pie. Por el contrario, un trabajo intenso no se asocia con restricciones en el tamaño o el peso al nacer ni con nacimientos prematuros.

El 28% de los jóvenes españoles teme perder su empleo
26 junio 2012 13:43
SINC

La Fundación Bancaja y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) han publicado hoy la sexta edición del Observatorio de Inserción Laboral de los Jóvenes. El informe muestra un empeoramiento de la percepción sobre el mercado laboral, así como un aumento de la inseguridad en el trabajo.

En Madrid las mujeres usan más el transporte público que los hombres
13 junio 2012 10:01
SINC

La movilidad en las grandes ciudades es uno de los indicadores de la calidad de vida y la actividad cotidiana de sus habitantes. Un estudio de la Universidad Complutense de Madrid indica que las mujeres usan más el transporte público y siguen siendo las principales responsables de las compras y de llevar a los niños al colegio.