Un equipo internacional de científicos, liderado por el español Luis Fernando Gosálvez, ha realizado un estudio en cinco países europeos que identifica y cuantifica los factores que producen lesiones o incluso la muerte a los cerdos cuando son transportados al matadero. Los resultados demuestran que el estrés de los animales y su sufrimiento disminuirían si se dedicara más tiempo a cargarlos bien en los camiones, y se evitaran las altas temperaturas.
¿Por qué mueren los cerdos en el transporte comercial?
Un estudio realizado en 14 países hace un ranking de consumidores sostenibles
Avoidance Possibility Change of Lane Device (ACOL) es el nombre del asistente que desarrollado la Cátedra Applus+ en Seguridad del Automóvil de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), presentado hoy en rueda de prensa. El ACOL, realizado en colaboración con el Departamento de Ingeniería Electrónica de la UPC y uno de los pioneros en este tipo de sistemas en vehículos industriales, informa en tiempo real al conductor de vehículos industriales, tanto camiones como autocares, de la distancia que hay entre su vehículo y los que circulan tras de él.
El tráfico rodado es, con diferencia, el sector de transporte que contribuye en mayor medida al calentamiento global. El transporte aéreo va en segunda, mientras que el transporte marítimo tiene un efecto de enfriamiento neto sobre el clima de la Tierra, según un estudio publicado recientemente.