trastorno

Publicado en la revista 'Stress'
El estrés no afecta por igual a cada ratón
14 noviembre 2011 14:40
UPV/EHU

Un estudio de la Universidad del País Vasco revela que algunos ratones adoptan una estrategia activa ante situaciones de estrés, tratando de afrontar el problema; otros, en cambio, adoptan una actitud pasiva.

clase
El estudio se ha publicado en la revista ‘Pediatric Neurology’
Casi un 17% de los niños españoles sufre tics
7 septiembre 2011 9:46
SINC

Los expertos lo confirman: los tics no son un trastorno raro o poco frecuente. El segundo estudio realizado en España hasta la fecha, y el primero de gran envergadura, revela la prevalencia del 16,86% de estos trastornos motores en la población infantil. La incidencia es mayor en los niños que en las niñas, y suelen desaparecer o disminuir con la edad.

Las mutaciones espontáneas son más frecuentes en los esquizofrénicos
10 julio 2011 19:00
SINC

Un estudio internacional, publicado en la revista Nature Genetics, revela que las mutaciones de novo (errores genéticos presentes en un paciente, pero no en sus padres) son más frecuentes en las personas con esquizofrenia que en los individuos sanos.

Se publica en 'Science'
La 'hormona del amor' ayuda a reaccionar ante el miedo
30 junio 2011 20:00
SINC

La oxitocina es conocida como 'la molécula del amor' porque se segrega en grandes cantidades durante el parto y la lactancia, y se cree que refuerza las relaciones sociales. Ahora, científicos de Lausana afirman que cuando esta hormona actúa sobre la amígdala cerebral, inhibe algunas respuestas al miedo, como la paralización del individuo ante una situación temerosa.

La habilidad matemática de los alumnos con discalculia puede mejorar gracias a un software
26 mayo 2011 20:00
SINC

Un estudio internacional, que se publica hoy en la revista Science, presenta un nuevo programa que beneficiará a los alumnos que sufren discalculia, un trastorno neurológico que dificulta el aprendizaje de las matemáticas y que padece cerca del 6% de la población mundial.

Nuevas pistas para resolver el misterio del autismo
25 mayo 2011 19:00
SINC

La comunidad científica desconoce las causas que provocan el autismo. Ahora, una investigación internacional publicada en Nature ha revelado patrones comunes en cerebros que sufren la enfermedad. El hallazgo podría aplicarse para estudiar otros trastornos neuronales.

El artículo se ha publicado en la revista 'Sleep Medicine'
Uno de cada cinco españoles padece insomnio
22 marzo 2011 13:15
SINC

El insomnio es frecuente en España y afecta a una de cada cinco personas. Así lo demuestra un estudio entre el Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona y la Escuela de Medicina de Stanford (EE UU), que muestra que el 40% de los encuestados mayores de 65 años señalan las interrupciones del sueño durante la noche como la principal causa de esta alteración.

Un nuevo procedimiento diagnostica trastornos en la coagulación
14 julio 2010 14:01
UCA

Expertos de la Universidad de Cádiz y del Hospital Puerta del Mar han creado un procedimiento para el diagnóstico de un tipo de trastorno en la coagulación mediante la determinación de un nuevo compuesto que es deficiente en las plaquetas de los individuos enfermos. La tecnología es útil para la Enfermedad de los Reservorios Delta y se basa en detectar los niveles de un nuevo compuesto encontrado en las plaquetas.