vacuna

Epidemiología
Fotografía
Programa piloto de vacunación contra la malaria en tres países africanos
26 abril 2017 11:00
SINC

En 2015 murieron aproximadamente 429.000 personas en África, la mayoría niños pequeños. / US Army Africa.

Un virus aparentemente inocuo puede desencadenar la celiaquía
6 abril 2017 20:00
SINC

Una infección intestinal vírica leve puede provocar la respuesta del sistema inmune al gluten que acaba produciendo la celiaquía, según una investigación llevada a cabo en ratones y liderada por la Universidad de Chicago. El estudio indica que la vacunación podría ser una opción para prevenir la enfermedad en el futuro.

Adiós a las agujas en las vacunas
16 marzo 2017 12:35
SINC

El miedo a las agujas hace que, muchas veces, vacunarse sea una experiencia bastante traumática. Investigadores de la Universidad de Berkeley quieren hacerlas desaparecer de los procesos de vacunación. La alternativa es un dispositivo, del tamaño de una píldora, capaz de suministrar las moléculas que ejercerían la posterior inmunización.

Avances para el logro de una vacuna contra el sida
Nuevas pistas sobre cómo activar la respuesta inmune frente al VIH
15 marzo 2017 19:00
SINC

Investigadores de EE UU han estudiado durante cinco años la forma en la que un paciente infectado por VIH producía anticuerpos neutralizantes del virus. El objetivo: obtener nuevas pistas sobre cómo activar la respuesta inmunitaria. Al mismo tiempo, han desarrollado un imitador sintético de envoltura externa del patógeno con potencial para inducir los anticuerpos mediante una vacuna.

Una vacuna oral para proteger a los grandes simios contra el ébola
9 marzo 2017 15:30
SINC

Cerca de un tercio de los gorilas salvajes del mundo han muerto por el virus del Ébola en los últimos 30 años. Tradicionalmente, para tratar estas enfermedades se usan dardos, una forma difícil de administrar en lugares donde estos animales son poco abundantes. La vacunación oral puede ser una prometedora forma para proteger a las especies en peligro de extinción contra las amenazas patógenas de manera segura y eficaz, según un estudio que publica la revista Scientific Reports.

Pequeñas moléculas de RNA contribuyen al daño pulmonar por el SARS
6 marzo 2017 9:53
SINC

La inflamación pulmonar asociada al síndrome respiratorio agudo y grave (SARS) está en parte causada por diminutas moléculas de RNA producidas por el propio virus. El tratamiento de roedores infectados con inhibidores de estos pequeños RNAs reduce la inflamación de los pulmones. Estos descubrimientos podrían suponer nuevas formas de terapia para pacientes afectados por la enfermedad.

La vacuna contra el ébola funciona con una eficacia del 100%
23 diciembre 2016 9:39
SINC

Los resultados finales del ensayo clínico en el que se ha probado la eficacia de la vacuna contra el virus del Ébola confirman que esta proporciona una alta protección contra la enfermedad. Así lo ha anunciado la Organización Mundial de la Salud.

Describen una señal clave en la comunicación intercelular
24 noviembre 2016 11:00
CNIC

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III han descrito una señal clave en la comunicación intercelular, que podrá ser utilizada para estrategias biomédicas como la terapia génica, el diseño de vacunas o la inmunoterapia.

La cepa de gripe que más te afecta depende de tu año de nacimiento
10 noviembre 2016 20:00
SINC

¿Por qué algunas variantes del virus de la gripe atacan principalmente a niños y jóvenes, mientras que otras suelen afectar a personas más mayores? Un nuevo estudio en Science revela la importancia del año de nacimiento en cuanto a la inmunidad de un individuo ante una determinada cepa.