Tan grande como un monovolumen, la mayor tortuga encontrada en Europa y la segunda del mundo vivió hace 83 millones de años. Su nombre, Leviathanochelys aenigmatica, hace referencia al Leviatán, la mítica bestia marina bíblica, y a sus peculiares características esqueléticas, que dejaron perplejos a los paleontólogos que la excavaron en el Pirineo catalán.
Investigadores del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social y de la Universidad de Granada han definido un nuevo género y especie de roedor, el Manchenomys orcensis, que vivió hace entre 1,4 y 1 millón de años. Los resultados apuntan a que se trata de un roedor endémico del sur peninsular.
Ha resultado ganadora en la categoría de medios escritos por un reportaje sobre la secuenciación del genoma de las especies. El jurado ha destacado en su fallo la oportuna elección del tema, así como la profundidad del contenido y el tratamiento de diversas iniciativas.
La Comisión de Oncología de la revista The Lancet calcula que en los dos últimos años se han quedado sin diagnosticar un millón de casos de cáncer en Europa, debido al impacto de la covid-19. Por ello, reclama que se duplique el presupuesto de investigación en este ámbito y que se refuerce la sanidad pública.
La NASA ha lanzado este miércoles el megacohete SLS, el más potente del mundo, con la cápsula Orion a bordo. Esta nave no tripulada se moverá en una órbita lunar y regresará a la Tierra después de un vuelo de 26 días en el que se probarán tecnologías que permitirán la futura exploración humana de la Luna y Marte.
Los resultados de un estudio internacional con participación de la Universidad de Murcia apuntan a un importante descenso del recuento espermático en todo el mundo, en especial, desde el año 2000.
La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, preside este lunes un acto en el que se dan a conocer los cuatro primeros informes de la Oficina C, que versan sobre ciberseguridad, hidrógeno verde como combustible, avances en el tratamiento contra el cáncer e inteligencia artificial y salud.
Tras sucesivos retrasos por motivos técnicos y meteorológicos, la NASA tiene previsto lanzar este miércoles la misión Artemis I, la primera de una serie que allanará el camino para que los seres humanos vuelvan a la Luna y, más adelante, puedan viajar a Marte.
Este jueves se firmará en Zagreb un memorando entre los gobiernos de España y Croacia para impulsar que cerca de Granada se construya IFMIF-DONES, una instalación para desarrollar los materiales que se emplearán en los futuros reactores de fusión nuclear, como el ITER.