SINC

SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

parque-urbano
Los espacios verdes residenciales se asocian con un mayor peso al nacer
25 enero 2023 14:59
SINC

Un equipo de investigadores ha estudiado cómo influye la presencia o no de entornos naturales en el crecimiento de los bebés de nueve países europeos, incluido España. Según sus resultados, la exposición materna a estos lugares implica una menor probabilidad de tener un recién nacido pequeño para la edad gestacional.

premiados Fronteras del Conocimiento
Premio Fronteras del Conocimiento a los investigadores que revolucionaron el diseño de proteínas con inteligencia artificial
25 enero 2023 12:04
SINC

La Fundación BBVA ha galardonado a los estadounidenses David Baker y John Jumper y al británico Demis Hassabis por el desarrollo de herramientas de IA que han permitido conocer la estructura de casi todas las proteínas documentadas, tanto de humanos como de animales, plantas e incluso bacterias, un conocimiento que sirve para acelerar el desarrollo de nuevos medicamentos y vacunas, según el jurado.

Imagen microscópica de células neurales con nanopartículas de óxido de hierro: neuronas (rojo), sinapsis (verde) y núcleos celulares (azul). / ICMM-CSIC
Investigadores del CSIC utilizarán nanotecnología para reparar lesiones medulares
24 enero 2023 16:58
SINC

El proyecto estudiará la respuesta celular a estímulos mecánicos para tratar lesiones y los procesos regenerativos del propio cuerpo a través de la modulación de los fibroblastos.

vison
La gripe aviar en una granja de visones en Galicia pudo llegar desde aves silvestres
24 enero 2023 14:37
SINC

Un equipo de investigadores ha analizado un brote "altamente patógeno" de esta enfermedad infecciosa que se detectó en visones americanos a finales del pasado año en Galicia. Según sus resultados, las aves silvestres han podido desempeñar un papel importante en la introducción del virus en la granja.

Planeta Tierra
‘Paradas’ y cambios en la rotación del núcleo interno de la Tierra
24 enero 2023 11:48
SINC

Tras analizar decenas de terremotos, dos científicos chinos han deducido que el corazón de hierro de nuestro planeta se ha podido frenar recientemente y aparentemente girar en sentido contrario a como lo hacía antes, en un ciclo de oscilación de unas siete décadas. Estos cambios se asocian a ligeras variaciones en el campo magnético y la duración del día en la superficie terrestre.

Diferentes vistas de Hyloscirtus tolkieni, la rana de torrente de Río Negro (Ecuador)
Nueva especie de rana nombrada en honor a J. R. R. Tolkien
23 enero 2023 15:43
SINC

Científicos ecuatorianos han descubierto una nueva rana de torrente que evoca a las magníficas criaturas descritas en El hobbit y El señor de los anillos. Este anfibio, denominado Hyloscirtus tolkieni, habita en riachuelos de aguas cristalinas del Parque Nacional Río Negro-Sopladora, en los Andes de Ecuador.

Una nueva combinación farmacológica muestra eficacia en cáncer de páncreas
23 enero 2023 11:17
SINC

Esta herramienta va dirigida a mejorar la supervivencia de pacientes con pocas opciones de tratamiento frente a un cáncer con niveles bajos de curación y alta mortalidad.

Gemelo digital de la Tierra con Destination Earth
El Barcelona Supercomputing Center creará una réplica virtual de la Tierra para evaluar el cambio climático
20 enero 2023 14:54
SINC

Los gemelos digitales de nuestro planeta ayudarán a monitorizar, modelizar y predecir las actividades naturales y humanas, así como a crear y probar escenarios para un desarrollo más sostenible.

neumonía grave
Crean una píldora con una bacteria que vence la resistencia a antibióticos en neumonías
20 enero 2023 9:53
SINC

Un equipo liderado por el Centro de Regulación Genómica y la empresa Pulmobiotics ha diseñado la primera ‘píldora viva’ para tratar infecciones pulmonares. El tratamiento consiste en una bacteria modificada dirigida contra Pseudomonas aeruginosa, un microorganismo resistente a muchos antibióticos y fuente habitual de infecciones hospitalarias.

España se acercó al récord prepandemia de trasplantes en 2022
19 enero 2023 15:30
SINC

La Organización Nacional de Trasplantes espera alcanzar el objetivo de los 50 donantes por millón de habitantes y llegar a las 5.500 operaciones en 2023, una cifra que se habría alcanzado en 2020 de no ser por la covid-19.