SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Manos de persona mayor y persona joven entrelazadas
Descubren cómo prevenir el dolor neuropático asociado a la quimioterapia para el cáncer de colon
30 agosto 2022 9:00
SINC

Un porcentaje elevado de pacientes oncológicos desarrolla hipersensibilidad al frío y al tacto en las extremidades y la boca a consecuencia de la quimioterapia. Investigadores del Instituto de Neurociencias de Alicante han descubierto en ratones cómo prevenir estos síntomas dolorosos asociados a la quimioterapia en los tratamientos de cáncer de colon.

Descifran el genoma de la medusa inmortal
29 agosto 2022 21:00
SINC

Un estudio liderado por la Universidad de Oviedo identifica las posibles claves genómicas de la inmortalidad de ‘Turritopsis dohrnii’ y los mecanismos generales que permiten su continuo rejuvenecimiento. El trabajo no persigue lograr estrategias para la inmortalidad humana, sino entender los mecanismos para dar respuesta a enfermedades asociadas al envejecimiento.

pastillas
La polipíldora española reduce en un 33 % la mortalidad cardiovascular en recaídas por infarto
29 agosto 2022 10:51
SINC

Este fármaco incluye tres medicamentos clave recetados a pacientes que han sufrido un infarto de miocardio: aspirina, un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) y una estatina. La pastilla genera mayores niveles de adherencia, comparado con tomarse los medicamentes de forma separada.

paciente en Vall d'Hebron
Un nuevo tratamiento permite el trasplante de riñón en pacientes hasta ahora inoperables
26 agosto 2022 11:54
SINC

Vall d'Hebron es el primer hospital europeo que ha tratado a una persona considerada inoperable que llevaba 38 años en diálisis. Este fármaco, llamado imlifidasa, permitiría tratar otras enfermedades, como las personas que sufren rechazo agudo al trasplante.

covid
Una vacuna experimental de la covid-19 resulta eficaz en sus primeros ensayos en gatos
26 agosto 2022 9:39
SINC

Aunque actualmente la enfermedad no es de gran relevancia en medicina veterinaria, esta vacuna basada en la proteína Spike del virus permitiría anticiparse a potenciales problemas a nivel epidemiológico que pudiesen ocasionar nuevas variantes. 

Aprobada definitivamente la reforma de la Ley de la Ciencia
26 agosto 2022 8:00
SINC

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado de manera definitiva la reforma de Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Entre las medidas, la reforma recoge una nueva modalidad de contrato indefinido.

Crean embriones sintéticos de ratón con cerebro y un corazón que late a partir de células madre
25 agosto 2022 17:00
SINC

Investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) han desarrollado un modelo que copia las etapas del desarrollo del embrión natural del roedor que tienen lugar hasta el día 8,5 después de la fecundación. Incluye regiones del cerebro, un tubo neural y una estructura similar a un corazón. El avance servirá para estudiar las primeras etapas de la vida sin recurrir a animales de experimentación.

Restos fósiles
Hallan fósiles de un cráneo de Neandertal en Cataluña
25 agosto 2022 14:49
SINC

Se trata de los restos parciales de un individuo que vivó hace 60.000 años. El hallazgo, además, coincide con la celebración del 40 aniversario de las excavaciones en el yacimiento del Abric Romaní (Capellades, Barcelona). Este año el lugar será declarado Bien Cultural de Interés Nacional. 

Foto de grupo de los investigadores
Un nuevo test para la detección del cáncer de endometrio se puede realizar en casa
25 agosto 2022 10:00
SINC

La colaboración entre instituciones españolas y austríacas ha hecho posible el desarrollado de un método, rápido y no invasivo, capaz de detectar entre el 90 % y el 100 % de los casos de cáncer de endometrio. El test puede realizarse tanto en muestras obtenidas en la consulta médica, como en automuestras recogidas en casa y puede avanzar un año el diagnóstico de esta enfermedad. 

Las clases populares del Imperio romano utilizaban alimentos cotidianos en los banquetes funerarios
24 agosto 2022 20:00
SINC

Un estudio de varias instituciones españolas ha reconstruido la composición de las comidas funerarias en la necrópolis de la Plaza de la Villa de Madrid, en Barcelona. La investigación revela que, aunque los rituales funerarios estaban estipulados por ley, no siempre las clases populares realizaban estos banquetes y, cuando lo hacían, utilizaban comidas del día a día.