SINC

SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

El impacto de la sonda DART cambió el movimiento del asteroide Dimorphos
11 octubre 2022 23:50
SINC

La NASA ha informado hoy de que la sonda robótica que impactó contra la superficie de un asteroide alteró con éxito su órbita. Esta es la primera misión de prueba de defensa planetaria.

Una niña de 13 meses recibe en La Paz el primer trasplante de intestino de una persona fallecida
11 octubre 2022 16:05
SINC

El hospital público madrileño de La Paz ha realizado con éxito por primera vez en el mundo un trasplante multivisceral de intestino, procedente de una donación en asistolia controlada pediátrica, a una niña de 13 meses que fue dada de alta y se encuentra en perfecto estado de salud en su domicilio.

Simulan con basalto canario la superficie lunar
11 octubre 2022 10:33
SINC

Científicos la Universidad Complutense de Madrid y del Instituto de Geociencias ha fabricado esta simulación en España con rocas volcánicas de Lanzarote. Entre los objetivos de este experimento está contribuir a la habitabilidad lunar y a la supervivencia de los astronautas. 

La infección por hongos en el milano negro aumenta en ambientes degradados
11 octubre 2022 10:07
SINC

Varios centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas han analizado los hongos presentes en lesiones de la cavidad oral de pollos de estas aves en la Comunidad de Madrid y en DoñanaConocer su incidencia puede servir como indicador de la salud de las mismas y del estado conservación de su hábitat. 

El estudio apunta a la existencia de estrellas tan compactas como los agujeros negros
¿Estamos confundiendo estrellas ultracompactas con agujeros negros?
11 octubre 2022 8:35
SINC

Algunos de los objetos catalogados como agujeros negros podrían ser en realidad estrellas extremadamente compactas, según un estudio teórico encabezado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía. La clave está en un fenómeno que no considera la relatividad general: la polarización del vacío, que se comporta como si hubiera una nube adicional de materia en ciertas estrellas, haciéndolas mucho más densas de lo que se pensaba.

La dorada no excede los límites de mercurios marcados por la UE
Estas son las especies de pescado más seguras por sus bajos niveles de mercurio
10 octubre 2022 12:18
SINC

El mercurio se acumula más en los peces grandes, como el atún y el pez espada, que en los pequeños. Entre estos últimos, la sardina, el boquerón, el besugo y la dorada son algunas de las especies que cumplen los valores límites recomendados por la UE, junto a un molusco: el calamar, según un análisis realizado en el instituto IDAEA del CSIC.

Tres estudios destacan la importancia de medir la percepción social de la pandemia
10 octubre 2022 9:13
SINC

Las escalas utilizadas en España para medir los conocimientos sobre la covid-19, evaluar la percepción de la pandemia y analizar los niveles de fatiga pandémica son fiables y consistentes, según una investigación llevada a cabo por investigadoras del Instituto de Salud Carlos III de Madrid en relación con el estudio Cosmo-Spain.

Los renos del norte se quedan sin lugares donde pastar
9 octubre 2022 8:00
SINC

La creciente presión humana y el calentamiento global están reduciendo las zonas en las que pueden pacer los renos del norte de Europa, protagonistas de #Cienciaalobestia. Ambos factores ponen en riesgo la supervivencia de estos fabulosos rumiantes.

Estela con inscripción y pedestal con estatua cúbica del yacimiento
Descubren un santuario con halcones decapitados en un templo egipcio
7 octubre 2022 10:52
SINC

Un equipo de arqueólogos ha excavado en el yacimiento de Bereneki, un antiguo puerto grecorromano en Egipto, y ha encontrado quince halcones, muchos de ellos sin cabeza y enterrados en un templo, lo que apunta a un ritual del pueblo blemio al dios Halcón. En una inscripción se puede leer: “Es impropio hervir una cabeza en este sitio”.

Los Premios Nacionales de Investigación reconocen el trabajo de 10 jóvenes científicos
7 octubre 2022 9:18
SINC

Estos premios también han galardonado a investigadores de larga trayectoria como el experto en cáncer Mariano Barbacid, la química Ana Martínez Gil y el filósofo Daniel Innerarity.