SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Interior deL Joint European Torus (JET) con el plasma superpuesto
Europa logra un nuevo récord en energía de fusión
9 febrero 2022 14:15
SINC

Científicos del consorcio EUROfusion han conseguido mantener durante cinco segundos una energía de fusión nuclear de 59 megajulios en el reactor JET de Reino Unido, superando con creces la marca anterior de 21,7 megajulios establecida en 1997. Investigadoras españolas del CIEMAT y otros centros han participado en este avance, que allana el camino al proyecto ITER que se está construyendo en el sur de Francia.

La mascarilla dejará de ser obligatoria en la calle y en el patio del colegio
9 febrero 2022 11:00
SINC

A partir de este jueves se dejará de exigir el uso de las mascarillas al aire libre, salvo en eventos multitudinarios, como partidos de fútbol o baloncesto. En este tipo de situaciones, habrá que seguir utilizándola si se está de pie o si no se mantiene la distancia de seguridad al estar sentado.

Investigador da instrucciones a la máquina generadora de moléculas
Nuevas piezas químicas para ensamblar moléculas en 3D de forma sencilla
8 febrero 2022 17:00
SINC

Como si fuera un kit de construcción infantil, científicos de EE UU han desarrollado bloques químicos modulares y una máquina automatizada para unirlos mediante complicados giros tridimensionales. El resultado son compuestos más complejos que se podrían utilizar en la industria farmacéutica, cosmética o de alimentación.

investigadora
Solo un 20 % de las investigadoras lidera las publicaciones, pese a firmar el 48 % de la producción científica
8 febrero 2022 14:05
SINC

El estudio de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología ofrece, por primera vez, datos que identifican la presencia de investigadoras en la producción científica española publicada en revistas internacionales de referencia.

Viñetas
“En ciencia también pasa”, una campaña para visibilizar las situaciones de desigualdad de género en la ciencia
8 febrero 2022 13:22
SINC

La campaña, impulsada por el CREAF, presenta una colección de viñetas satíricas ilustradas por Javier Royo que representan historias reales y propias compartidas de manera anónima por las investigadoras del centro. En ellas, se hace referencia a problemas de género como el síndrome del impostor, los prejuicios externos y el mansplaining.

Nuevo dinosaurio
Descrito un nuevo titanosaurio que vivió en los Pirineos hace 70 millones de años
7 febrero 2022 17:00
SINC

Un equipo de paleontólogos españoles y portugueses describen los fósiles de una nueva nueva especie de dinosaurio herbívoro de unos 18 metros de longitud y un peso de 14 toneladas que habitó en los Pirineos durante el Cretácico superior. Abditosaurus kuehnei pertenece a un grupo de titanosaurios saltasaurinos procedente de América del Sur y África, que se diferencian del resto de dinosaurios europeos cuyo tamaño era más pequeño en esa época.

Mascarilla en la playa
Confirman el impacto de la degradación de las mascarillas quirúrgicas en el pez cebra
7 febrero 2022 14:45
SINC

Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas han observado que las mascarillas quirúrgicas fragmentadas y degradadas por la acción de la radiación ultravioleta afectan a genes relacionados con la reproducción del pez cebra.

Recreación artística de la producción de un par de monopolos magnéticos
Cerco a los ansiados monopolos magnéticos en un experimento del LHC
7 febrero 2022 11:52
SINC

Varias teorías predicen la existencia de una partícula elemental con un solo polo magnético, pero todavía no se ha encontrado ninguna. Ahora los científicos del experimento MoEDAL del Gran Colisionador de Hadrones del CERN muestran el camino para encontrarla con ayuda de los campos magnéticos más fuertes del universo.