SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Esquema simplificado del dispositivo experimental
Primera observación directa del movimiento de los electrones en acción
11 febrero 2022 12:14
SINC

Con la ayuda de un microscopio de efecto túnel y tecnología de attosegundos, científicos de Alemania y España han generado los fotogramas que, por primera vez, permiten visualizar directamente el movimiento de los electrones en las moléculas en tiempo y espacio reales.

Los humanos modernos no entraron en Europa cruzando el mar Mediterráneo
11 febrero 2022 11:56
SINC

Un estudio internacional, con participación española, ha permitido analizar la posible salida marítima de África de los humanos modernos. Los resultados demuestran que los primeros Homo sapiens no pudieron llegar a Europa a través de los estrechos de Gibraltar y Sicilia, sino por el estrecho de Bab-al-Mandab en el Mar Rojo, según un modelo computacional. 

Pez biohíbrido
Un pez biohíbrido nada con células cardiacas humanas
11 febrero 2022 11:45
SINC

Investigadores de la Universidad de Harvard han integrado tejido muscular del corazón humano y un sencillo marcapasos en un pez fabricado con hidrogel. De esta forma han conseguido que se mueva durante más de 100 días de forma autónoma, estudiando los procesos biofísicos que están detrás para desarrollar un corazón artificial en el futuro.

La mayor parte de la comunidad científica no es consciente de la disparidad de género en la investigación
11 febrero 2022 9:30
SINC

Un estudio, que ha analizado la representación femenina en un congreso de ecología, demuestra que todavía existen desigualdades entre hombres y mujeres en el ámbito científico. Los resultados revelan la importancia de tener mujeres en posiciones visibles o de prestigio para aumentar el sentimiento de pertenencia en ciencia.

coronavirus SARS-CoV-2
Hallan mutaciones que reducen la inmunidad celular ante una infección primaria por SARS-CoV-2
10 febrero 2022 20:00
SINC

Un estudio español revela una respuesta diferente a la infección en subpoblaciones minoritarias con ciertas mutaciones genéticas y capacidad inmunitaria más limitada. Estas podrían tener más riesgo ante una primera infección por coronavirus si no cuentan con la protección generada por las vacunas.

Judea Pearl, Premio FBBVA por sentar las bases de la inteligencia artificial moderna
10 febrero 2022 14:35
SINC

Este catedrático de la Universidad de California recibe el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento 2022 en la categoría de Tecnologías de la Información y la Comunicación por desarrollar un lenguaje matemático que permite integrar en las máquinas dos vías que usamos los humanos para entender el mundo y tomar decisiones: la probabilidad y la causalidad.

Representación artística del exoplaneta Próxima d
Detectado un tercer planeta alrededor de nuestra estrella más cercana
10 febrero 2022 14:00
SINC

Había evidencias de dos planetas girando en torno a Próxima Centauri, la estrella más próxima al Sol, pero ahora se ha descubierto otro más: Próxima d. Con solo una cuarta parte de la masa de la Tierra, es uno de los exoplanetas más ligeros jamás detectado.

Las gaviotas ayudan a la dispersión de especies de plantas invasoras y nativas
10 febrero 2022 13:45
SINC

Un estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana y el Institut de Ciències del Mar ha estimado la cantidad de semillas dispersadas dentro y fuera de Barcelona por las gaviotas de la ciudad. Este hecho puede provocar problemas ecológicos y económicos relacionados con la gestión de áreas verdes, según advierten sus autores.

Descubierto un gen causante de la leucemia linfocítica crónica
10 febrero 2022 12:09
SINC

Investigadores del CSIC lideran un estudio que demuestra que la mayoría de los pacientes con esta patología presenta niveles altos del gen RRAS2. Además, se relaciona una mayor cantidad de este oncogén con una mayor agresividad del cáncer. Este descubrimiento abre las puertas a la exploración de nuevos tratamientos.

Interior deL Joint European Torus (JET) con el plasma superpuesto
Europa logra un nuevo récord en energía de fusión
9 febrero 2022 14:15
SINC

Científicos del consorcio EUROfusion han conseguido mantener durante cinco segundos una energía de fusión nuclear de 59 megajulios en el reactor JET de Reino Unido, superando con creces la marca anterior de 21,7 megajulios establecida en 1997. Investigadoras españolas del CIEMAT y otros centros han participado en este avance, que allana el camino al proyecto ITER que se está construyendo en el sur de Francia.