SINC

SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Las personas mayores están infrarrepresentadas en los ensayos de fármacos contra la covid-19
29 septiembre 2020 12:30
SINC

Un estudio ha analizado la proporción de individuos de avanzada edad que participan en las pruebas de tratamientos y vacunas para el nuevo coronavirus. Además de las restricciones por edad y por presencia de patologías para proteger su salud, hay otras condiciones que limitan la participación de los ancianos, como el acceso a las tecnologías, y que pueden poner en riesgo las evaluaciones de efectividad y seguridad.

Panales
Qué patrones matemáticos siguen las abejas para fabricar sus perfectos panales
29 septiembre 2020 12:16
SINC

Las abejas sin aguijón australianas construyen sus panales siguiendo complejos patrones sin tener un plan previo ni coordinarse de forma global con el resto de abejas obreras. Esta es la conclusión de un estudio, liderado por españoles, que muestra que estos insectos siguen las mismas reglas matemáticas que los átomos o las moléculas cuando se agregan a un cristal.

La erupción del volcán Ilopango sacudió a la civilización maya hace 1.590 años
28 septiembre 2020 21:00
SINC

Un estudio, con participación de Geociencias Barcelona, precisa que la erupción Ilopango (El Salvador) se produjo en el año  431 d.C. Este fenómeno tuvo un impacto directo sobre las zonas situadas en un radio de 40 km alrededor del volcán. Las cenizas expulsadas viajaron 7.000 km hasta llegar a Groenlandia.

Los diamantes encontrados en un meteorito de Sudán pueden explicarse sin necesidad de planetas perdidos
28 septiembre 2020 21:00
SINC

Las incrustaciones en una ureilita descubierta en Sudán son un misterio. Hace dos años se postuló que su origen solo podía estar en un cuerpo padre desaparecido del sistema solar, más grande que Mercurio, sometido a altas presiones. Ahora científicos italianos concluyen que este preciado material se pudo formar en pequeños planetesimales. 

medir la tensión
Diseñado un algoritmo que personaliza el riesgo cardiovascular en personas sanas
28 septiembre 2020 20:00
SINC

El algoritmo EN-PESA contribuirá a personalizar el riesgo cardiovascular, lo que se traducirá en tratamientos y planes de seguimiento más personalizados. El modelo de aprendizaje automático está basado en variables como la edad, tensión arterial, dieta y marcadores medibles en análisis de sangre y orina.

Cueva
Así se transformó el óxido de hierro en ocre durante el Paleolítico final y el Neolítico
28 septiembre 2020 14:45
SINC

Hace entre 15.000 y 6.000 años, se utilizaban ocres y otros colorantes para el arte prehistórico, pero también para la protección de la piel y como pintura corporal, entre otros usos. Un equipo, liderado por la Universidad de Valencia, que muestra por primera vez cómo se obtuvo y se aprovisionó el óxido de hierro para transformarlo en los ocres de uso doméstico.

Confirmado un caso de virus del Nilo Occidental en un ave rapaz en Cataluña
28 septiembre 2020 13:26
SINC

Un azor encontrado en la población de Alpicat, que había entrado enfermo al centro de recuperación de Fauna de Vallcalent, ha resultado positivo al virus del Nilo Occidental. Las inspecciones entomológicas que se han realizado a los mosquitos de la zona indican que han sido negativos al virus.

obesidad mórbida
La obesidad mórbida en adultos jóvenes puede multiplicar por 14 el riesgo de covid-19 grave
28 septiembre 2020 10:00
SINC

Las personas con obesidad mórbida tienen el doble de riesgo de ser hospitalizadas por coronavirus e incluso de tener que ser ingresadas en UCI o morir. En el caso de menores de 50 años, el riesgo de complicaciones graves se multiplica por 14. Esta patología podría suponer en adultos jóvenes un riesgo similar a tener más de 65 años.    

Babuinos
Los babuinos con amigas viven más
27 septiembre 2020 8:00
SINC

Las relaciones con el sexo opuesto van más allá de la reproducción en el reino animal. En el caso de los babuinos, protagonistas del #Cienciaalobestia, los machos que establecen lazos sociales con hembras tienen una vida más larga.

Roedor
Una dieta rica en magnesio podría mejorar el envejecimiento acelerado
25 septiembre 2020 10:47
SINC

Un trabajo, realizado en un modelo de ratón, describe una posible terapia a partir de suplementos de magnesio contra la progeria, una enfermedad rara caracterizada por un envejecimiento acelerado en los niños que la padecen.