SINC

SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Camellos
La leche de camella, mejor que la de vaca
5 enero 2020 8:00
SINC

Tiene una mejor composición de vitaminas, ácidos grasos y probióticos que la leche de vaca, lo que la hace ideal para grupos con necesidades especiales y para tratar enfermedades como la diabetes mellitus, según varios estudios internacionales. Otro año más, los camellos son los protagonistas de #Cienciaalobestia en la víspera de la festividad de los Reyes Magos.

La contaminación atmosférica puede empeorar la salud ósea
3 enero 2020 17:00
SINC

Una investigación del Instituto de Salud Global de Barcelona, llevada a cabo en casi una treintena de aldeas del sur de la India, ha encontrado una asociación entre la exposición a la polución del aire y una peor salud de los huesos.

Grandes hombres y mujeres de ciencia que despedimos en 2019
1 enero 2020 8:00
SINC

Margarita Salas, Eduard Punset, una microbióloga activista y varios nobel se encuentran entre los genios que han fallecido este último año. Con esta lista les hacemos un homenaje.

Un año en clics: las doce noticias más leídas de 2019
31 diciembre 2019 8:00
SINC

Neandertales con oído de surfista, ordenadores cuánticos y entrevistas con investigadores de primer nivel. Este 2019 nos ha dejado imágenes tan impactantes como la primera fotografía de un agujero negro al mismo tiempo que celebrábamos el cincuenta aniversario del alunizaje desde un pueblo de Madrid.

Parque eolico marino
Energías renovables para devolver la energía eléctrica tras un apagón
30 diciembre 2019 12:29
SINC

Investigadores de las universidades Politécnica de Valencia y Jaume I de Castellón han desarrollado un sistema para, mediante energías renovables, recuperar el suministro eléctrico tras un apagón, como el que ocurrió en septiembre en Tenerife. El secreto está en aprovechar todo el potencial de los parques eólicos, evitando recurrir a las plantas térmicas como hasta ahora.

Visión artificial para puntuar la belleza de las caras
30 diciembre 2019 10:44
SINC

Investigadores de la Universidad del País Vasco han aplicado técnicas de visión por computador y aprendizaje automático para predecir la belleza facial a partir de imágenes, así como para calcular mejor la edad de las personas retratadas.

Los libros que hemos leído y queremos compartir contigo
30 diciembre 2019 8:00
SINC

A la redacción de SINC nos llegan cada semana novedades editoriales sobre ciencia, salud, tecnología y medioambiente. Ahora que acaba el año, cada miembro del equipo recomienda una de esas obras.

Una versión de ‘Jingle Bells’ cantada por peces londinenses
29 diciembre 2019 8:00
SINC
  • Escucha el villancico que han creado expertos de la Universidad de Exeter con el sonido de los peces payaso y otras especies marinas que viven en el acuario Sea Life de Londres.
  • Son protagonistas de nuestro #Cienciaalobestia.
Investigadores del Cima, la Clínica Universidad de Navarra y el Complejo Hospitalario de Navarra que participan en el estudio
Una molécula predice el riesgo de mortalidad en la enfermedad arterial periférica
27 diciembre 2019 8:49
SINC

Un 20 % de los pacientes mayores de 65 años son diagnosticados de enfermedad arterial periférica, asociado a un riesgo alto de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular isquémico, amputación de extremidades y muerte. Un estudio español trata de orientar pautas preventivas personalizadas gracias a una molécula producida por la flora intestinal.