El equipo dirigido por el Instituto Geológico y Minero de España, responsable del descubrimiento llamado 'Los Atlantes', ya halló anteriormente las formaciones que se consideran ancestros del archipiélago canario. En esta campaña emplearon un robot con cámaras de ultra resolución 5K, brazos robóticos y sensores de gases.
Una investigación del Instituto de Astrofísica de Canarias revela que, en sistemas binarios, las estrellas que evolucionan en gigante roja cambian la forma en que giran con sus compañeras, volviéndose sus trayectorias más circulares. Para realizar el estudio se han analizado unas 1000 estrellas oscilantes de tipo solar y usado datos de la misión Gaia de la ESA.
La superficie de Didymos es entre 40 y 130 veces más antigua que su pequeño satélite Dimorphos. Cinco estudios de la revista Nature mejoran nuestra comprensión de las características físicas y geológicas de este sistema binario, con implicaciones para futuras misiones de exploración y defensa planetaria.
El 24 % de las adolescentes del mundo que han mantenido una relación de pareja sufrirán violencia física o sexual por parte de su compañero antes de cumplir los 20 años. Así lo estima un estudio de la Organización Mundial de la Salud publicado en The Lancet.
Las redes neuronales profundas permiten obtener voces sintéticas cada vez más realistas, lo cual puede generar desinformación cuando se usa, por ejemplo, para suplantar voces de personalidades públicas y políticos. Un equipo de la la Universidad de Granada y de la empresa española Monoceros Labs ha desarrollado un sistema que ayuda a discernir cuando la grabación es real o falsa.
Los colegios son un ambiente clave para fomentar la salud infantil. Investigadores españoles han estudiado cómo los niños y niñas que participaron en una intervención sobre buenos hábitos presentaron una mejora en los indicadores de salubridad.
Un informe publicado por Naciones Unidas muestra que 733 millones de personas, equivalentes al 9,1 % de la población mundial, están afectadas. Aunque esta cifra se ha mantenido estable en los últimos tres años, sigue por encima de la registrada antes de la pandemia y representa un aumento de 152 millones desde 2019.
El español se ha puesto por primera vez el traje de la Unidad de Movilidad Extravehicular, con el que saldrá desde la Estación Espacial Internacional para operar en paseos espaciales que pueden durar hasta 8 horas.
Investigadores de IrsiCaixa y el Centro de Regulación Genómica (CRG) han identificado en un modelo de ratón con síndrome de Down una desregulación de fragmentos móviles de ADN, y han demostrado que esta se podría revertir con un antirretroviral: la lamivudina.
Vigila a los niños cuando hay agua cerca, usa el chaleco salvavidas en las actividades náuticas, báñate en playas vigiladas, respeta las banderas del mar y, si ves a alguien que se ahoga, alerta a los socorristas y arroja material de flotación. Son las recomendaciones que recuerda la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) en el Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos.