Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Rosetta detecta el hielo de agua expuesto sobre el cometa 67P
13 enero 2016 19:00
Rosetta NAVCAM / ESA

La sonda Rosetta ha revelado la presencia de agua helada en la superficie del cometa 67P (señalada en la imagen por las flechas amarilla y blanca), en una zona llamada Imhotep. / Rosetta NAVCAM / ESA

Astronomía y Astrofísica
Infografía del paso del cometa Catalina. / Efe
Fotografía
Cómo observar un agujero negro con un telescopio de aficionado
8 enero 2016 14:00
SINC

Con un telescopio sencillo de 20 centímetros de diámetro se pueden detectar los cambios de luz que producen algunos agujeros negros cuando, de vez en cuando, emiten enormes cantidades de energía. Lo ha demostrado un equipo internacional de astrofísicos al observar V404 Cygni, un sistema binario de estrella y agujero negro que ‘despertó’ el año pasado en la constelación del Cisne.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
El cometa Catalina visita la Tierra por Año Nuevo
30 diciembre 2015 9:00
J.C. Casado

Vista desde el Observatorio del Teide hacia el este. Se puede ver sobre el horizonte el planeta Venus y, algo más arriba a la izquierda, el cometa Catalina C/2013 US10. / J.C. Casado

El cometa Catalina visita la Tierra por Año Nuevo
30 diciembre 2015 9:00
SINC

Después del espectáculo que nos ofreció Lovejoy justo hace un año, ahora nos visita el cometa Catalina C/2013 US10. Se trata de un cometa nuevo que residía en la Nube de Oort y, debido a un empujón gravitatorio producido por el paso de alguna estrella cercana, se precipitó al sistema solar interior. El momento idóneo para su observación será a mediados de enero, coincidiendo con la luna nueva y su punto de mayor aproximación a la Tierra.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Un rover chino descubre un nuevo tipo de basalto en la Luna
22 diciembre 2015 17:00
CNAS/CLEP

El rover lunar chino Yutu fotografiado por su módulo de aterrizaje Chang’e-3 después de que este se posara en Mare Imbrium, una cuenca de impacto gigante que estuvo ocupada por sucesivos flujos de lava. / CNAS/CLEP

Un rover chino descubre un nuevo tipo de basalto en la Luna
22 diciembre 2015 17:00
SINC

El vehículo Yutu de la misión china Chang'e-3 ha encontrado rocas volcánicas en la Luna distintas a las que recogieron las misiones Apolo de EEUU y Luna de la Unión Soviética durante la década de los 70. Los resultados revelan la presencia de un tipo desconocido de basalto lunar con concentraciones intermedias de titanio, además de ofrecer nuevas pistas sobre el periodo en que se produjo el vulcanismo en nuestro satélite.

Astronomía y Astrofísica
Protoestrella emitiendo chorros de gas
Fotografía
El despertar de la fuerza de una joven estrella
18 diciembre 2015 13:00
ESA/Hubble & NASA

Protoestrella emitiendo chorros de gas./ ESA/Hubble & NASA, D. Padgett (GSFC), T. Megeath (University of Toledo), and B. Reipurth (University of Hawaii)

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
La estrella Cervantes y los planetas del Quijote ya lucen en el cielo
18 diciembre 2015 10:00
Estrellacervantes.es

Cervantes ya es una estrella y los personajes del Quijote sus planetas. / Estrellacervantes.es

El instrumento CARMENES comienza a buscar planetas como la Tierra
17 diciembre 2015 20:00
IAA-CSIC

CARMENES es un espectrógrafo destinado a la observación simultánea, tanto en el visible como en el infrarrojo, de exoplanetas parecidos al nuestro. Este instrumento, único por su estabilidad y altísima resolución, ha superado con éxito su fase de pruebas en el Observatorio de Calar Alto (Almería) donde esta situado.