Un equipo de astrónomos del proyecto internacional Sloan Digital Sky Survey III, en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), acaba de publicar las características desconocidas hasta ahora de 60.000 estrellas de nuestra galaxia. Esta nueva serie de datos de acceso abierto, y libre descarga en internet, permitirán explorar la parte oculta de la Vía Láctea y ayudarán a entender cómo se formó, según el IAC.
Ilustración del sistema HD 189733, con el 'Jupiter caliente' HD 189733b pasando por delante de su estrella. En el recuadro se observa en rayos X a la estrella principal, otra compañera más ténue (a la derecha) y un tercer objeto (abajo) que ya no pertenece al sistema.
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC) y el Instituto de Astrofísica de Canarias describen en The Astrophysical Journal Letters las características de uno de los pocos asteroides ‘activados’ conocidos: P/2012 T1 (PANSTARRS). Este raro tipo de asteroides se caracteriza por presentar una cola de polvo.
La galaxia del Escultor, la más cercana con un boom de formación estelar, ha facilitado a los astrónomos una explicación de cómo este nacimiento masivo puede dejar a las futuras generaciones de estrellas sin combustible para crecer. Gracias a las observaciones de la red de telescopios ALMA se ha podido observar cómo se eyectan y se pierden grandes cantidades de gas molecular desde las partes centrales de esta galaxia.
Instrumento SOLID durante la campaña en el Ártico, en la isla canadiense de Axel Heiberg. / V. Parro-CAB
Por tercera vez en la historia de nuestro planeta, ha sido fotografiado desde el exterior del sistema solar. Cassini lo ha retratado junto a su luna mientras observaba los anillos de Saturno. / NASA
Un equipo de astrofísicos ha obtenido por primera vez la imagen de una línea de nieve en un remoto y muy joven sistema planetario. La línea se sitúa en el disco que rodea a la estrella TW Hydrae, de tipo solar, y puede ayudar a conocer mejor la formación de planetas, cometas e incluso la historia de nuestro sistema solar.