Las complejas teorías cuánticas no solo surgen en los laboratorios, también en los viajes, en un chiringuito a la orilla del mar o dibujando en pizarras al aire libre en los Pirineos ante atónitos turistas. El físico Juan Ignacio Cirac (Manresa, 1965), cuenta a SINC su experiencia en el Instituto de Física Teórica de Santa Bárbara, en California, y el Centro de Ciencias de Benasque (Huesca).
Las variaciones en el brillo de las estrellas sirven para conocer con un 25% de incertidumbre la gravedad de su superficie, según el análisis de los datos recogidos por el telescopio espacial Kepler que han llevado a cabo varias universidades estadounidenses.
El Séptimo Programa Marco de la Unión Europea financia la retransmisión de las auroras boreales. / GLORIA
A pesar de que la instalación astronómica internacional ALMA, en Atacama, todavía estaba en construcción cuando tomó las imágenes, en cinco horas logró un primer plano de enormes emanaciones de material provenientes de una estrella de recién formada.
Emplazamientos desde donde se retransmitirán las auroras. / GLORIA
Gracias al telescopio espacial XMM-Newton, de la ESA, un equipo de científicos ha descubierto que un magnetar, que es un tipo de estrella de neutrones, presenta un magnetismo inusualmente intenso. Se encuentra en nuestra galaxia, a unos 6.500 años luz de la Tierra.