Astronomía y Astrofísica

El Curiosity no encuentra metano en la atmósfera de Marte
19 septiembre 2013 20:00
SINC

Las mediciones realizadas por el Curiosity revelan que la atmosfera marciana “no contiene metano, o si tiene, es una cantidad mínima”. Los datos obtenidos por el espectrómetro láser del robot indican que la atmósfera del planeta tiene un máximo de 1,3 partes por mil millones en volumen de este gas, seis veces menos que las estimaciones previas, según un estudio publicado en Science.

Estrellas jóvenes en la nebulosa de la Gamba
18 septiembre 2013 18:00
ESO

El Telescopio de Sondeo VLT, situado en el Observatorio Paranal de ESO (Chile), ha fotografiado una serie de nubes de gas apodada 'la nebulosa de la Gamba'. Esta sería, hasta el momento, la imagen más precisa jamás obtenida del objeto. La instantánea muestra grupos de estrellas calientes recién nacidas entre las nubes que componen la nebulosa.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Un tragafuegos cósmico
16 septiembre 2013 16:00
ESA

Una intensa explosión solar. / ESA.

Sonda Voyager 1
La sonda Voyager 1 traspasó las fronteras del sistema solar en agosto de 2012
12 septiembre 2013 20:00
SINC

Algunas investigaciones ya señalaban que la nave lanzada en 1977 había abandonado la burbuja de influencia solar, pero la NASA no lo quería confirmar. Ahora un estudio con la intervención de la institución aporta nuevas evidencias. Los expertos estiman que la perseverante viajera se halla a una distancia equivalente a 125 veces la separación entre la Tierra y el Sol.

Un cacahuete en el centro de nuestra galaxia
12 septiembre 2013 12:00
ESO

Se elabora el mejor mapa 3D del bulbo central de la Vía Láctea obtenido hasta el momento gracias a datos del telescopio de ESO.

Astronomía y Astrofísica
Especialistas de la Agencia Rusia Espacial abren la puerta de la nave rusa Soyuz TMA-08M tras su aterrizaje en Kazajistán. /Efe
Fotografía
La Soyuz TMA-08M con tres tripulantes a bordo aterriza sin contratiempos
11 septiembre 2013 11:00
MAXIM SHIPENKOV / POOL

Especialistas de la Agencia Rusia Espacial abren la puerta de la nave rusa Soyuz TMA-08M tras su aterrizaje en Kazajistán. /Efe

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Un cacahuete en el centro de nuestra galaxia
10 septiembre 2013 12:00
ESO

Recreación artística del bulbo central de la Vía Láctea / ESO

Astronomía y Astrofísica
Una protoestrella fotografiada por el telescopio Hubble Heritage Team
Fotografía
Una promesa de estrella en el interior de una oruga
5 septiembre 2013 13:50
NASA, ESA, Hubble Heritage Team (STScI/AURA) - IPHAS

La protoestrella IRAS 20324+4057. / NASA, ESA, Hubble Heritage Team (STScI/AURA) - IPHAS.

Nebulosas ‘mariposa’ se alinean de forma extraña
4 septiembre 2013 15:20
ESO

Un equipo de astrónomos ha utilizado los telescopios Hubble (NASA-ESA) y NTT del Observatorio Europeo Austral (ESO) para estudiar más de 100 nebulosas planetarias de la protuberancia central de nuestra galaxia. Misteriosamente los miembros de esta familia cósmica que tienen forma de mariposa están alineados de una forma extraña, un resultado sorprendente para los científicos.