Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Un agujero negro 'desgarra' a una nube de gas
17 julio 2013 12:00
ESO/S. Gillessen

La nube de gas se desgarra al pasar cerca del agujero negro, con las observaciones de los años 2006, 2010 y 2013 coloreadas en azul, verde y rojo respectivamente. / ESO

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
El telescopio Hubble descubre una nueva luna en Neptuno
16 julio 2013 9:00
NASA, ESA, M. Showalter/SETI Institute

Situación del satélite S/2004 N 1 en el sistema de lunas y anillos de Neptuno. / NASA

¿Es doble la estrella central de la nebulosa del Esquimal?
12 julio 2013 11:15
IAA-CSIC

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía y otros centros han detectado anomalías en la nebulosa del Esquimal que apuntan a que su estrella central pudiera ser un sistema binario. El trabajo también aporta evidencias robustas sobre la existencia de una capa de conducción que transfiere energía térmica, producida en el choque de vientos estelares, en las nebulosas planetarias.

Astronomía y Astrofísica
Una de las sondas desarrolladas por los ingenieros del CAB
Fotografía
Una de las sondas desarrolladas por los ingenieros del CAB
12 julio 2013 8:00

Una de las sondas desarrolladas por los ingenieros del CAB

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
El telescopio Hubble descubre un exoplaneta azul celeste
11 julio 2013 15:30
NASA, ESA, M. Kornmesser

Impresión artística del planeta HD 189733b. / NASA-ESA

Encuentran discos de escombros alrededor de estrellas similares al Sol
Encuentran discos de escombros alrededor de estrellas como el Sol
10 julio 2013 12:25
UAM

Un equipo internacional de astrofísicos, coordinado desde la Universidad Autónoma de Madrid, ha hallado cinturones de rocas heladas en seis estrellas semejantes a la nuestra. El hallazgo, al que los propios científicos califican de “extraño”, podría ayudar a entender mejor la diversidad de los planetas y los sistemas planetarios.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
ALMA observa el nacimiento de una estrella gigantesca
10 julio 2013 12:00
ALMA (ESO/NRAJ/NRAO)/NASA/Spitzer/JPL-Caltech/GLIMPSE

Observaciones de la nube oscura SDC 335.579-0.292 llevadas a cabo por el ALMA y el telescopio espacial Spitzer. / ALMA-NASA

Una 'ecografía' hecha por ALMA muestra un gigantesco embrión de estrella
10 julio 2013 12:00
SINC

El red de telescopios Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) ha proporcionado a los astrónomos la mejor visión hasta ahora de una gigantesca estrella en formación en el interior de una nube oscura. Este útero estelar, con más de 500 veces la masa del Sol, es el más grande de los encontrados en la Vía Láctea y aún está creciendo. La estrella embrionaria de su interior devora con avidez el material que cae hacia el interior. Se cree que la nube dará a luz a una estrella muy brillante con más de 100 veces la masa del Sol.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Un lejano 'faro' revela cómo se alimenta una galaxia
5 julio 2013 13:44
ESO/L. Calçada/ESA/AOES Medialab

Impresión artística de una galaxia tomando material de su entorno. / ESO