Detectado amonio en el espacio por primera vez
26 junio 2013 14:48
CAB

Un equipo internacional de investigadores, liderado desde el Centro de Astrobiología y el Instituto de Estructura de la Materia, informan de la presencia de ión amonio o NH4+ en el espacio. La revista The Astrophysical Journal Letters publica la novedad astroquímica.

Aparecen tres supertierras en la zona habitable de una estrella cercana
25 junio 2013 12:05
ESO

Un equipo de astrónomos ha descubierto que la estrella Gliese 667C, 'vecina' del Sol, tiene asociados al menos seis planetas. Pero lo más sorprendente es que tres de ellos son supertierras localizadas en una zona en la que pueden tener agua líquida, lo que las convierte en posibles candidatas para albergar vida.

Astronomía y Astrofísica
Impresión artística del sistema Gliese 667C. / ESO/M. Kornmesser
Fotografía
La estrella Gliese 667C, 'vecina' del Sol, tiene asociados al menos seis planetas
25 junio 2013 10:00
M. Kornmesser

Impresión artística del sistema Gliese 667C. / ESO/M. Kornmesser

Se publica ALHAMBRA, el mejor catálogo para estudiar la evolución del universo
24 junio 2013 12:00
IAA (CSIC)

Los datos de cien mil galaxias y veinte mil estrellas de ocho regiones del universo ya están disponibles gracias a la publicación de ALHAMBRA, la mejor herramienta para conocer la historia reciente del universo. En este proyecto participan, entre otros, investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC) y del Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
La 'gran mancha blanca' de 2010 en Saturno
24 junio 2013 10:00
FOED-ICE CSIC-IEEC)

La 'gran mancha blanca' de 2010 en Saturno, que envolvió al planeta en menos de dos meses. / FOED-ICE

La sonda Cassini ha facilitado las imágenes
Desvelado el comportamiento de las tormentas gigantes de Saturno
24 junio 2013 9:22
FOED-ICE

Hasta ahora no se comprendía cómo se desarrollaban las 'grandes manchas blancas' de Saturno, enormes tormentas que tienen lugar cada 30 años terrestres. Un equipo de científicos españoles ha logrado analizar la última, la de 2010, ofreciendo modelos e información inédita sobre el funcionamiento de estas grandes estructuras meteorológicas.

La NASA afronta la amenaza de los asteroides
19 junio 2013 12:15
SINC

El nuevo ‘gran desafío’ de la NASA es localizar todos los asteroides que, por su proximidad a la órbita terrestre, pudieran suponer un riesgo para los habitantes del planeta. Además, el proyecto pretende el envío de astronautas para explorar estos objetos y un plan para redirigirlos si fuera necesario.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Mar de etano y metano en Titán
17 junio 2013 15:00
NASA/JPL-Caltech/ASI/Cornell

Imagen en falso color de Ligeia Mare. / ESA