Una gigantesca y antigua factoría de estrellas desafía las teorías sobre las galaxias
18 abril 2013 10:00
IAC

Un equipo internacional, con participación del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha detectado la galaxia con formación estelar explosiva más lejana, que además arrancó su producción cuando el universo era muy joven. Esta galaxia crea unas 3.000 estrellas al año, mientras que nuestra Vía Láctea solo una. El hallazgo desafía las teorías sobre la formación y evolución de galaxias, que estiman que una como la descubierta no puede existir tan pronto.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Una bola de fuego cruza el cielo de La Mancha
17 abril 2013 9:00
Leonor Ana Hernández

El bólido que cruza el cieleo es el fragmento de un cometa. / © Leonor Ana Hernández

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
La ESA y la industria española ofrece un 'Un paseo por el espacio'
16 abril 2013 19:00
ESA

El astronauta Pedro Duque de la ESA con escolares durante la presentación del libro. / ESA

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Los cráteres gemelos de Marte
11 abril 2013 16:00
ESA/DLR/FU Berlin (G. Neukum)

El cráter Arima y su gemelo. / ESA

Las estrellas viejas guardan un 'recuerdo' de su infancia
9 abril 2013 11:45
IAA-CSIC

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) han descubierto que la función gamma, una característica presente al inicio de la vida de las estrellas, desaparece durante su etapa adulta, pero que vuelve a emerger en sus etapas finales, cuando ya son estrellas de neutrones o enanas blancas. El estudio se publica en la revista Astronomy & Astrophysics.

Astronomía y Astrofísica
Evolución de las estrellas según su masa. / NASA (CXC M. Weiss)
Fotografía
Las estrellas guardan 'memoria' de su infancia en las etapas finales
9 abril 2013 8:00
CXC M. Weiss

Evolución de las estrellas según su masa. / NASA

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Finaliza la misión de Marte en Los Monegros
8 abril 2013 16:30
MSM0

Preparativos en la base Echo de Los Monegros. / MSM0