El estudio se publica en ‘Nature’
Localizan el quásar más distante y brillante
30 junio 2011 8:18
SINC / ESO

Una investigación internacional, liderada por el Imperial London College (Reino Unido) y en la que participa el Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés), ha observado el quásar más lejano y brillante en el infrarrojo, denominado ULAS J1120+0641. Su luz ha tardado en llegar a la Tierra 12,9 mil millones de años.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Localizan el quásar más distante y brillante
30 junio 2011 0:00
Observatorio Gemini

Recreación artística del quásar observado.

Astronomía y Astrofísica
Impresión artística del quásar más distante.
Fotografía
Localizan el quásar más distante y brillante
30 junio 2011 0:00
ESO/M. Kornmesser

Impresión artística del quásar más distante.

El Instituto de Física de Cantabria (IFCA) organiza el congreso
La élite de astrofísicos analiza los cúmulos de galaxias en Santander
28 junio 2011 10:43
SINC

Alrededor de 70 expertos mundiales en astrofísica se reúnen esta semana en Santander para analizar los últimos avances en una novedosa técnica para investigar los cúmulos de galaxias, los objetos más masivos del universo. El método se basa en el denominado ‘efecto Sunyaev-Zel'dovich’ -relacionado con la radiación del fondo cósmico de microondas- y uno de sus creadores, el científico ruso Rashid Sunyaev, participa en el encuentro.

Astronomía y Astrofísica
Las llamaradas de Betelgeuse
Fotografía
Las llamaradas de Betelgeuse
24 junio 2011 0:00
ESO

Esta nueva imagen revela una gran nebulosa alrededor de la estrella súper gigante. La imagen del VLT muestra la nebulosa circundante, mucho más grande que la estrella misma, extendiéndose 60 mil millones de kilómetros desde de la superficie de la estrella, lo que equivale a unas 400 veces la distancia entre la Tierra y el Sol.

Astronomía y Astrofísica
Primer mapa del espesor del hielo sobre el Ártico
Fotografía
Representación de la reentrada del ATV-2
El ATV ‘Johannes Kepler’ se desintegra tras cumplir con su misión
22 junio 2011 14:35
SINC/ESA

El segundo Vehiculo Automatizado de Transferencia (ATV-2) de la Agencia Espacial Europea, bautizado como Johannes Kepler, se desintegró anoche durante su reentrada en la atmósfera terrestre. La nave, procedente de la Estación Espacial Internacional, tuvo que sortear un resto de basura espacial antes de su destrucción controlada.

Astronomía y Astrofísica
Luna helada de Saturno
Fotografía
Un depósito de agua salada bajo la luna helada de Saturno
22 junio 2011 0:00
NASA / JPL / Space Science Institute.

La luna helada de Saturno contiene géiseres de vapor de agua y hielo.