Javier Martín Torres, organizador de un ‘Workshop’ de la NASA en España
“La propia vida ha ayudado a que nuestro planeta sea habitable”
4 marzo 2011 15:12
Enrique Sacristán

El Grupo de Discusión del Instituto de Astrobiología de la NASA dedicado a “Termodinámica, Desequilibrio y Evolución” se ha reunido entre el 1 y 3 de marzo en Madrid. El promotor de la iniciativa, el investigador Javier Martín Torres (Jaén, 1970) del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA), explica a SINC la importancia de estos conceptos en la búsqueda de vida extraterrestre.

meteorito, CAI, condrita, Sistema Solar, isótopo, oxígeno
El estudio se publica esta semana en 'Science'
Los isótopos de oxígeno cuentan la historia de un grano de polvo de 4.500 millones de años
3 marzo 2011 20:00
SINC

Los meteoritos encierran unos diminutos granos denominados CAI (inclusiones ricas en calcio y aluminio), que podrían ser algunos de los primeros materiales sólidos del Sistema Solar. Gracias a una nanosonda, investigadores de la Universidad de California en Berkeley (EE UU) han podido analizar los isótopos de oxígeno de una de estas inclusiones y rastrear su historia desde los primeros tiempos del Sistema Solar.

Científicos españoles viajan a cinco análogos de Marte en la Tierra
3 marzo 2011 18:17
SINC/CAB

Investigadores del Centro de Astrobiología (CAB, INTA-CSIC) viajarán la semana que viene a Parakiri y Rotorua (Nueva Zelanda) para estudiar si depósitos de sílice similares a los detectados en Marte pueden albergar restos de vida. Los científicos también visitarán otros ambientes análogos del planeta rojo en la Tierra: Río Tinto en Huelva, Atacama en Chile y Barberton en Sudáfrica.

¿Qué nos dicen los granos de polvo sobre el Universo?
3 marzo 2011 11:56
IAA-CSIC

Astrónomos del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) han desarrollado un laboratorio para el estudio experimental del efecto de las partículas de polvo en ambientes diversos, como la atmósfera terrestre, los cometas o incluso los cúmulos estelares. Los primeros resultados de sus estudios los publican en la revista Icarus.

Investigaciones del Centro de Astrobiología, portada de la revista 'Astrobiology'
2 marzo 2011 16:29
SINC/CAB

Las implicaciones en Marte del muestreo con un biochip marcador de vida en Río Tinto (Huelva), y los detalles de SOLID3, un instrumento para detectar signos de vida en otros planetas. Estos dos estudios de investigadores del Centro de Astrobiología (INTA-CSIC) han sido seleccionado para su publicación en el primer número del año de la revista Astrobiology, y el primero en portada.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Astronomía y Astrofísica
El módulo 'Leonardo' se incorpora a la Estación Espacial Intenacional
Fotografía
El módulo 'Leonardo' se incorpora a la Estación Espacial Intenacional
1 marzo 2011 0:00
SINC

El módulo Leonardo fue retirado de la bodega de carga del Discovery empleando el brazo robótico de la estación, y quedó acoplado a uno de los puertos.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
El ‘Discovery’ despega hacia su última misión
28 febrero 2011 0:00

Tras varios retrasos por causas técnicas, el ‘Discovery’ ha despegado con éxito a las 22h53 (hora peninsular) de ayer jueves.

El ‘Discovery’ despega hacia su última misión
25 febrero 2011 11:08
SINC

El transbordador espacial Discovery de la NASA ha despegado este jueves, poco antes de las 23 horas (hora peninsular), rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS). Se trata del último viaje del veterano trasbordador, que en esta ocasión transporta a seis astronautas, junto al androide Robonaut 2 (R2), el módulo multipropósito Leonardo y otros equipos.